Skip to content

  lunes 27 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  TS: la teniente fiscal rechaza imputar a Puigdemont
DESTACADO PORTADALegal

TS: la teniente fiscal rechaza imputar a Puigdemont

La teniente fiscal del Tribunal Supremo envió este jueves a la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) el informe del Ministerio Fiscal sobre la exposición razonada remitida por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, García Castellón, en las diligencias previas contra el expresidente catalán Carles Puigdemont y el diputado de ERC Rubén Wagensberg, entre otros, por un presunto delito de terrorismo.

RedaccionRedaccion—22 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En su escrito, la teniente fiscal interesa de la Sala Segunda del Tribunal Supremo que declare su competencia para la instrucción y, en su caso, el enjuiciamiento de Puigdemont y de Wagensberg, por considerarlos aforados ante la Sala Segunda del TS. Asimismo, pide que se declare la falta de competencia del Supremo para la instrucción y, en su caso, el enjuiciamiento respecto de las personas no aforadas.
Igualmente insta que se declare el archivo de la causa con devolución al Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional para que finalice la investigación, al no encontrar en este momento procesal “indicios suficientes de criminalidad” contra los dos aforados. El informe remitido este jueves al Tribunal Supremo recoge la postura procesal de la Fiscalía en esta causa.

En un informe de 31 páginas, la teniente fiscal no llega a pronunciarse expresamente sobre el delito de terrorismo que imputa al expresidente catalán el juez García Castellón y se limita a asegurar que “en este momento procesal no existen indicios que permitan afirmar que Carles Puigdemont participase en la fundación o planificación de las acciones de Tsumani Democràtic”.
El informe firmado por Ángeles Sánchez Conde adopta esta postura en contra de lo defendido por la mayoría de la junta de le fiscales del Supremo que tumbó un primer informe del fiscal Álvaro Redondo, que descartaba la existencia de un delito de terrorismo en los hechos investigados. En este informe, la teniente fiscal considera que García Castellón «se limita a efectuar conjeturas carentes de base fáctica».

Sánchez Conde concluye que “Carles Puigdemont no lideraba ni era integrante de la supuesta organización Tsunami Democràtic” y que “en realidad nos hallamos ante meras conjeturas o sospechas que no permiten la atribución de hecho delictivo alguno a Carles Puigdemont”. Además, deshecha la idea de que el expresidente catalán fuera uno de los líderes de Tsunami basándose en sus mensajes públicos de apoyo al movimiento ya que “es notorio que Tsunami Democràtic fue apoyado públicamente por multitud de personas” que “posiblemente” desconocían las consecuencias de la “la actuación de individuos descontrolados”.
El pasado 6 de febrero, la junta de fiscales del Supremo tumbó le informe del fiscal Redondo. 11 de sus miembros consideraron que había indicios suficientes para proceder contra Puigdemont y el diputado del Parlamento de Cataluña Ruben Wagensberg, por delito de terrorismo. Solo cuatro de los fiscales votaron en contra de esta tesis.

El informe de Redondo no apreciaba indicios racionales de criminalidad contra Puigdemont y Wagensberg, y tampoco vio evidencias del delito de terrorismo y consideró que sólo se les podían imputar desórdenes públicos graves, falsedad documental, coacciones y daños.

En ese momento, los dos presidentes de la sección primera, Fidel Cadena, que fue uno de los cuatro fiscales del juicio del ‘procés’, y Joaquín Sánchez-Covisa, sostuvieron posturas enfrentadas, lo que hizo que fuera su fuera su superior jerárquica, la teniente fiscal Sánchez-Conde, la que asumiera la redacción de una nueva ponencia que unificara el criterio de la Fiscalía en este asunto.
Sánchez-Conde recabó la argumentación de ambas partes. Por su parte, Cadena, partidario de investigar por terrorismo a Puigdemont, le remitió un informe en el que respaldaba los argumentos de la exposición razonada de García Castellón, que señala al expresidente catalán como “líder” de Tsunami.
El informe de la teniente fiscal se elevará a la Sala de lo Penal del Supremo, donde el magistrado Berdugo será el encargado de estudiar el asunto para decidir si el alto tribunal asume la investigación de estos hechos tal y como le pidió García Castellón.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

SANCHEZ: inicia su propia campaña electoral

26 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Alemania destapa otra mentira de Sánchez

26 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijoo: Sanchez terminara en los juzgados

26 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BANCA: beneficio récord de 25.320 M€

26 de octubre de 20250
Economía

La Línea y Linares municipios con más paro

26 de octubre de 20250
General

ASALTO AL LOUVRE: primeros detenidos

26 de octubre de 20250
Economía

Agenda; semana del 27 al 31 de octubre de 2025

26 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SANCHEZ: inicia su propia campaña electoral

26 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Alemania destapa otra mentira de Sánchez

26 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BANCA: beneficio récord de 25.320 M€ 26 de octubre de 2025
  • La Línea y Linares municipios con más paro 26 de octubre de 2025
  • ASALTO AL LOUVRE: primeros detenidos 26 de octubre de 2025
  • Agenda; semana del 27 al 31 de octubre de 2025 26 de octubre de 2025
  • SANCHEZ: inicia su propia campaña electoral 26 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies