Skip to content

  jueves 21 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de agosto de 2025Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025UE: las empresas resisten razonablemente bien 21 de agosto de 2025UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  GOBIERNO VASCO: recurrida la Ley de Vivienda ante el TC
DESTACADO PORTADALegal

GOBIERNO VASCO: recurrida la Ley de Vivienda ante el TC

El Gobierno Vasco ha interpuesto un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Vivienda por considerar que vulnera competencias de Euskadi tras agotarse sin acuerdo el plazo de negociación abierto con el Ejecutivo.

RedaccionRedaccion—25 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En una nota, el Departamento vasco de Gobernanza Pública y Autogobierno ha explicado que la decisión se ha adoptado tras «agotar todas las posibilidades de negociación» y de plantear al Gobierno central «un acuerdo interpretativo para que reconociera las competencias vascas en esta materia», de manera que la norma estatal no prevaleciera sobre la regulación autonómica.
El departamento vasco ha explicado en una nota que se han rechazado estas propuestas, lo que «ha abocado» al Gobierno Vasco a interponer el recurso por «vulneración de competencias en materia de vivienda», por lo que solicitará una sentencia que anule la ley estatal en las partes recurridas, en concreto, 7 artículos, una disposición transitoria, una adicional y dos finales.

El recurso se presenta sin el acuerdo de los tres consejeros socialistas del Gobierno Vasco, que tal y como han recordado a Efe fuentes del Departamento vasco de Vivienda, dirigido por el socialistas Iñaki Arriola, mantienen que la ley estatal «es una oportunidad para Euskadi porque no impone, sino que amplía derechos».
Han insistido en que la norma faculta a las autonomías para adoptar medidas para las que no tienen competencias y permite que dispongan de todas las herramientas posibles y útiles para afrontar el acceso a una vivienda asequible.
La decisión se ha tomado además, dos días antes de que el lehendakari, Urkullu, firme el decreto de convocatoria de elecciones para el 21 de abril.

El anuncio del recurso se hizo en el mes de julio de 2023, momento en que como ahora se alegó que invade competencias autonómicas porque regula aspectos que a pesar de no estar incluidos en la legislación de Euskadi sí son competencia de la comunidad autónoma, según el Ejecutivo vasco. Los socios del Ejecutivo autonómico, PNV y PSE-EE han mantenido desde el principio sus discrepancias en torno a esta ley, que fue rechazada en las Cortes Generales por el partido de Ortuzar.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas

21 de agosto de 20250
Economía

Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali

21 de agosto de 20250
Mercados

ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable

21 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025
  • Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025
  • ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025
  • INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies