Skip to content

  lunes 7 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telecomunicaciones  La mitad de los consumidores comprarían un smartphone reacondicionado
Telecomunicaciones

La mitad de los consumidores comprarían un smartphone reacondicionado

Los europeos están más dispuestos que nunca a considerar la compra de un smartphone reacondicionado, según ha revelado la 6ª edición del Barómetro Recommerce© en colaboración con Vodafone durante el Mobile World Congress 2024 de Barcelona.

RedaccionRedaccion—28 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En 2023, el mercado mundial de smartphones de segunda mano se expandió hasta los 309 millones de unidades y se espera que alcance más de 431 millones de unidades en 2027[1], incluso en medio de las presiones inflacionistas desde 2022. Más del 43 % de los europeos ya tiene un smartphone de segunda mano, frente al 42 % del año pasado, lo que demuestra que sigue siendo un punto clave para los clientes de telefonía móvil. A pesar de las presiones inflacionistas para los consumidores, el estudio sugiere que el 35 % de los europeos tiene intención de renovar su smartphone actual el año que viene, con 27 millones de dispositivos vendidos. En total, más del 52% de los europeos declararon estar dispuestos a comprar un smartphone reacondicionado en el futuro.

Los resultados se han dado a conocer en la sexta edición del Barómetro Recommerce©, un análisis anual de las tendencias de consumo hacia los smartphones reacondicionados en el comercio minorista publicado por el líder europeo en reacondicionamiento de dispositivos Recommerce©, en colaboración con Vodafone, la mayor compañía de telecomunicaciones paneuropea y africana.
El estudio, realizado por KANTAR, ha analizado la opinión de los consumidores de la UE en doce de los principales países europeos[2], incluidos por primera vez Irlanda y Portugal.

La demanda de dispositivos reacondicionados por profesionales también está creciendo. Más del 60% de los consumidores encuestados en mercados como Rumanía y España afirman que tienen intención de comprar un dispositivo reacondicionado. En mercados consolidados como Francia, los smartphones reacondicionados representan ya hasta el 15% de la cuota total del mercado minorista[3], y más del 35% de las personas ya han comprado un smartphone reacondicionado.

Dado que algunos modelos nuevos de smartphones premium cuestan más de 1.000 euros al por menor, los consumidores europeos siguieron citando la asequibilidad (67%) como su principal razón para elegir un dispositivo reacondicionado al por menor. Esta tendencia fue más prevalente en Portugal, Francia y Rumanía (más del 70%).
Las razones medioambientales fueron el segundo motivo más importante para comprar smartphones reacondicionados (39%), lo que sugiere que los consumidores aprecian las ventajas de los dispositivos reacondicionados en comparación con la compra de nuevos. La compra de un smartphone reacondicionado ahorra alrededor de 50 kg de CO2e -un 20% o menos que un smartphone equivalente de nueva fabricación- y evita la necesidad de extraer 164 kg de materias primas[4].

Otras razones son la garantía (27%), lo que sugiere una creciente confianza en la compra de dispositivos reacondicionados a través de marcas de confianza, la compra de modelos de gama alta (31%) y la garantía del servicio posventa (18%). Para garantizar la confianza del consumidor, Vodafone, en colaboración con Recommerce©, sólo ofrece terminales reacondicionados de alta calidad con una garantía de 24 meses. Todos los smartphones reacondicionados vendidos por Vodafone han sido sometidos a una comprobación visual y de diagnóstico para garantizar que componentes como la pantalla, la batería y la cámara funcionan correctamente. Además, cada teléfono ha sido sometido a una limpieza en profundidad y a un borrado de datos seguro.
Además del ahorro de costes y la flexibilidad, la nueva gama reacondicionada de Vodafone, junto con su plataforma de intercambio de dispositivos, respalda el compromiso de la empresa de promover una economía circular para los dispositivos.

Recommerce© también recoge los comportamientos de intercambio en la sexta edición del Barómetro, lo que refleja la experiencia de la empresa desde 2009 y la asociación lanzada con Vodafone en 2022. Aunque algunos consumidores indicaron que seguirían conservando sus antiguos smartphones en caso de necesidad (38%), un número creciente de consumidores (35%) en todos los mercados europeos expresaron su interés en intercambiar o vender su móvil actual para su posterior reacondicionamiento y reventa, en comparación con el 28% de su teléfono anterior, lo que muestra un hábito creciente en toda Europa con resultados similares por país encuestado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Telefónica dice generar un impacto socioeconómico de 100.000 M€

2 de julio de 20250
Empresas

Digi; las portabilidades siguen creciendo

30 de junio de 20250
Empresas

Telefónica segunda empresa más sostenible del mundo por ‘TIME’

25 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
Gobierno

El Eurogrupo elige este lunes presidente

6 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025
  • El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025
  • Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025
  • Así viene la semana 6 de julio de 2025
  • Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies