Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  La inflación de la eurozona baja suavemente en febrero
Firmas

La inflación de la eurozona baja suavemente en febrero

La inflación general de la eurozona disminuyó hasta el 2,6% interanual en febrero y la núcleo se moderó hasta el 3,1%. Este descenso de la inflación fue algo más suave de lo esperado por el consenso de analistas y es acorde con la visión de que la «última milla de desinflación» hasta el 2% será más gradual. Ello favorece un BCE paciente y cauto en su reunión de política monetaria del jueves 7 de marzo.

Adria Morron CaixaBank ResearchAdria Morron CaixaBank Research—1 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La inflación general de la eurozona (IPCA) disminuyó hasta el 2,6% interanual en febrero (–0,2 p. p. respecto a enero). En términos intermensuales (no desestacionalizados), la inflación fue del 0,6%, algo por encima del promedio histórico del mes (0,4%).
La inflación núcleo (que excluye energía y todos los alimentos) bajó hasta el 3,1% interanual (–0,2 p. p. respecto a enero). En términos intermensuales, el dato fue superior al promedio histórico del mes (0,7% vs. promedio del 0,4%).

El descenso de la inflación en febrero fue algo menor de lo proyectado por el consenso de analistas, que, según Bloomberg, esperaba un 2,5% en la inflación general (vs. 2,6% observado) y un 2,9% en la núcleo (vs. 3,1%).En el desglose por componentes, la inflación se moderó a distintas velocidades, en una imagen que dibuja bien las perspectivas para 2024. Por un lado, los precios energéticos mantuvieron una caída interanual, pero que cada vez es más moderada. Por el otro, dentro de la inflación núcleo, los bienes siguieron con una desinflación relativamente rápida, mientras que los servicios continuaron exhibiendo una mayor inercia. Finalmente, entre los alimentos destacó la fuerte desaceleración de los no elaborados, reflejo de un efecto estadístico de base (en febrero de 2023, se habían anotado un rebote intermensual anormalmente alto [3,7% vs. promedio histórico del mes del 0,3%]).
En febrero, la inflación bajó en casi todas las grandes economías europeas, con un avance del IPC armonizado del 2,7% en Alemania (–0,4 p. p.), 3,1% en Francia (–0,3 p. p.), 0,9% en Italia (estable) y 2,9% en España (–0,6 p. p.). Como en el conjunto de la eurozona, los desgloses por componentes a nivel nacional (datos no armonizados) también sugieren que en febrero el grueso de la desaceleración vino de los alimentos y los bienes industriales, mientras que la inflación de los servicios se mantuvo prácticamente estable

Los mercados financieros hicieron una lectura moderadamente dovish del dato de inflación y reaccionaron con descensos de los tipos de interés soberanos (unos 5 p. b.) y una ligera depreciación del euro (fluctuando en la banda baja de los 1,08 dólares), mientras que las bolsas se mantenían en verde.En cuanto a implicaciones de política monetaria, los datos publicados hoy son acordes con una inflación que encara la última milla hacia el 2%, con el grueso del esfuerzo restante recayendo sobre precios más inerciales y sensibles al mercado laboral (como los servicios). Es por eso por lo que prevemos que esta «última milla de desinflación» sea más gradual y, en un contexto de solidez en el mercado laboral, el BCE quiera tener todavía más confianza en que el retorno al 2% es sostenido y robusto antes de mover ficha. Así, y en línea con las últimas cotizaciones de los mercados financieros, esperamos un BCE paciente y cauto en su reunión de política monetaria del próximo jueves 7 de marzo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Carsharing, la clave para transformar la movilidad urbana

17 de septiembre de 20250
Firmas

El euro está mejor posicionado que otras divisas

17 de septiembre de 20250
Firmas

La deuda mundial se mantiene por encima del 235% del PIB mundial

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies