Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de julio de 2025Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025El crédito al consumo en máximos 7 de julio de 2025CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  El Euríbor continuará en niveles actuales hasta el inicio de los recortes de tipos
Firmas

El Euríbor continuará en niveles actuales hasta el inicio de los recortes de tipos

El Euríbor a un año, principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios, rompe la racha bajista en febrero y a un día de cerrar el mes, el índice se sitúa en el 3,671% de media, superando ligeramente el valor de enero.

Itsaso Apezteguia, Analista de Mercados de EburyItsaso Apezteguia, Analista de Mercados de Ebury—1 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La principal razón detrás de esta subida del indicador es el retraso en las expectativas de recorte de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo. Hace tan sólo unas semanas, los mercados descontaban el primer recorte de tipos por parte del BCE en abril y un total de 150 puntos básicos de recortes hasta finales de año. Sin
embargo, la idea de que la «recta final» de la lucha contra la inflación será probablemente difícil, la mejora de los datos de actividad, que parecen indicar que lo peor para la economía de la eurozona ha quedado atrás y se encamina hacia la recuperación, y la retórica más bien agresiva de los miembros del BCE, y su temor por que la
inflación resurja con más fuerza si empiezan a bajar los tipos antes de estar seguros al 100% de que los precios se han estabilizado, ha llevado a los mercados a reajustar sus expectativas sobre los recortes de tipos.

En estos momentos, los swaps asignan poco más de un 20% de opciones a un primer recorte de tipos en abril y en torno a un 75% en junio. Asimismo, se siguen descontando menos de cuatro recortes de 25 tipos básicos (en torno a 92) de aquí a final de año. Estas expectativas nos parecen realistas y creemos que se ajustan a la realidad económica de la eurozona. Así las cosas, parece que el descenso del Euríbor podría ser más lento de lo esperado
hace tan solo unas semanas y podríamos encontrarnos ante un etapa de estancamiento, en la que el indicador no sufra grandes fluctuaciones.

Es más, como venimos diciendo desde hace tiempo, hasta que el BCE no empiece a recortar los tipos de interés, el Euríbor no caerá de forma significativa. Por tanto, parece que las buenas noticias para los hipotecados tardarán en llegar más de lo previsto. Creemos que el Euríbor continuará cotizando alrededor de los niveles actuales hasta que haya una mayor evidencia sobre el inicio de los recortes de tipos. A más largo plazo, de cumplirse las expectativas actuales del mercado, las cuales nos parecen realistas, el Euríbor podría comenzar a caer de manera significativa a partir de junio, momento en el que el mercado descuenta el primer recorte de tipos. Con todo, en estos momentos prevemos que el Euríbor podría situarse en torno al 3% – 3,5% a finales de 2024.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

La izquierda europea, no sabe hablar a los europeos

6 de julio de 20250
Firmas

¿El Euribor a 12 meses por debajo del 2% en los próximos 6 meses?

4 de julio de 20250
Firmas

4 de Julio: Las 5 acciones que encarnan el alma de América

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025
  • Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025
  • TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025
  • Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies