Skip to content

  sábado 23 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La afiliación a la SS ligeramente al alza
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

La afiliación a la SS ligeramente al alza

La Seguridad Social sumó en febrero una media de 103.621 afiliados (+0,5%), los que supone el mayor aumento en este mes desde 2007, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. De esta manera, la cifra de afiliación media se sitúa en niveles históricos para un mes de febrero, con un total de 20.708.382 cotizantes.

RedaccionRedaccion—4 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los sectores que más han crecido en términos mensuales en el Régimen General son Hostelería, con 29.230 afiliados más, seguido de Educación, con 28.941 más, Construcción, con 18.189 más, e Industria, con 13.130 más. Por el contrario, las actividades que más afiliados pierden son Actividades Sanitarias y Servicios Sociales y Comercio, con 10.252 y 9.590 afiliados menos, respectivamente.
En total, el Régimen General sumó 92.857 afiliados (+0,5%), hasta un total de 17.310.000 ocupados. El Régimen de Autónomos (RETA) ganó 10.097 afiliados (+0,3%), colocando el total de cotizantes por cuenta propia en 3.337.516 personas.
«En febrero, registramos otra vez niveles históricamente altos, con un dinamismo aún mayor que los meses anteriores, y vemos el cambio estructural que ha supuesto la reforma laboral», ha señalado la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Saiz. En conjunto, ahora hay más de 3,1 millones de afiliados más (3.176.998) con contrato indefinido que en diciembre de 2021, el último mes antes de la entrada en vigor de la reforma.

Además, en febrero, el porcentaje de afiliados con contrato indefinido se sitúa en el 87,3%, su máximo histórico, creciendo 17,3 puntos desde la reforma laboral. Así, la tasa de temporalidad se sitúa en mínimos históricos (12,7%). En el caso de los menores de 30 años, la reducción del nivel de temporalidad es más intensa, bajando en 33,6 puntos porcentuales (del 53% al 19,4%) respecto al nivel que tenía antes de la reforma.
Los efectos de la reforma laboral también se notan en la evolución de los afiliados con contratos indefinidos a tiempo completo en el último año, que crecen con mayor intensidad (5,2% interanual, que son 467.034 más) que los de tiempo parcial (5,1%, que son 117.628), mientras que los fijos discontinuos se reducen (-0,2%, que son -1.419).

«Seguimos dando pasos para la reducción de la brecha de género en el mercado laboral. Las mujeres ocupan el 47,3% de los empleos y en el 40% de las provincias este porcentaje es aún mayor», ha añadido la ministra.
Así, en febrero se registran 9.787.193 afiliadas, 300.623 más que en el mismo mes de 2023, lo que supone que más de la mitad del empleo creado en el último año corresponda a mujeres (54,52%). En la actualidad, las mujeres suponen el 47,3% del conjunto de trabajadores, manteniendo unos niveles históricamente altos. En el 40% de las provincias esa tasa es aún mayor. Si se analiza la evolución del empleo por tipo de contrato, destaca también el aumento de empleo indefinido entre las mujeres, del 5,7% en el último año, superior al de los hombres (del 4,9%).

Por su parte, el crecimiento interanual de la afiliación media ha sido del 2,7%, con 538.239 trabajadores más que hace un año.

Mientras, descontando la estacionalidad y el efecto calendario, la Seguridad Social ha registrado 20.954.785 trabajadores afiliados en febrero. Es el mejor dato de la serie histórica, después de haber sumado 551.359 trabajadores en el último año.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies