Skip to content

  miércoles 2 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de julio de 2025FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros 2 de julio de 2025RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  La OPA sobre Talgo frenada por la presión del gobierno
EmpresasInfraestructuras

La OPA sobre Talgo frenada por la presión del gobierno

Talgo cae ligeramente en bolsa este viernes (-0,2%, 4,38 euros) y no se acerca al precio de 5 euros por acción ofrecido por Magyar Vagon en su OPA amistosa, que fue anunciada oficialmente este jueves.

RedaccionRedaccion—8 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los expertos destacan que la oposición del Gobierno español a la operación es un factor de incertidumbre que puede lastrar la cotización del fabricante de trenes, pese a la OPA lanzada por el grupo húngaro. En este sentido, los analistas de Renta 4 consideran la OPA como «una noticia positiva y que debería impactar positivamente en la cotización del valor». Sin embargo», añaden, «las reiteradas declaraciones por parte de diferentes miembros del Gobierno de España, entre otros del Ministro de Transporte, oponiéndose claramente a esta operación, argumentando el carácter estratégico de Talgo, podría evitar que la cotización se acerque al precio de la oferta».Así, aconsejan «estar muy atentos a la decisión final por parte del Gobierno, ya que es la clave para la viabilidad de esta operación».

Por otra parte, recuerdan que el máximo accionista, el fondo Trilantic, ya ha mostrado su disposición a aceptar la oferta, por lo que «se elimina la posibilidad de que pudiera haber una contraoferta por parte de otro jugador». Su consejo es «acudir a la OPA», aunque «en el caso de que la acción supere los 4,80 euros por acción, venderíamos en mercado ante el riesgo de que finalmente no fructificase la operación por la oposición del Gobierno».

Bankinter destaca que «la oferta está sujeta a la autorización previa del Consejo de Ministros español y autorizaciones de Europa de defensa de la competencia». También subraya que «el consejo de administración de Talgo la ha declarado amistosa por unanimidad y ha expresado una opinión preliminar favorable sobre el precio», y que la operación «estará condicionada a la aceptación del 50% más una acción del capital social». Sobre este aspecto, indican que «Pegaso, entidad gestora de Trilantic Capital que tiene el 40,033% del capital, ha expresado su intención de aceptar con la totalidad de su participación».

Según su valoración, «el consorcio tiene un mes para presentar la oferta, pero la CNMV no autorizará la oferta hasta la obtención de la autorización del Gobierno. Se abre por tanto un proceso que podría ser prolongado, ya que deberá ser analizada y autorizada por el Gobierno y alguno de sus miembros han manifestado su oposición». En su opinión, «existe una elevada incertidumbre sobre el período de tiempo y el desarrollo de la oferta», por lo que, a los precios actuales, aprovecharían «para ir tomando beneficios en el valor».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

VIVIENDA: el precio medio se sitúa en 2.405 € m2

2 de julio de 20250
Empresas

Sacyr toma el control de la operación de la concesión de la ruta 68

2 de julio de 20250
Empresas

Telefónica dice generar un impacto socioeconómico de 100.000 M€

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025
  • HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025
  • BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025
  • EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies