Skip to content

  sábado 23 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  UE 2023: a eurozona evita la recesión y crece un 0,4%
DESTACADO PORTADAEconomía

UE 2023: a eurozona evita la recesión y crece un 0,4%

La eurozona logró esquivar la recesión técnica en 2023 al crecer un 0,4%, lo que supone una décima por debajo de la primera estimación preliminar publicada por Eurostat, la oficina de estadística comunitaria, tras avanzar un 3,4% en 2022.

RedaccionRedaccion—8 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el cuarto trimestre de 2023, el Producto Interior Bruto (PIB) se estancó, después de que en el tercer trimestre de 2023, la economía de la zona euro registrara una contracción del 0,1%. En toda la Unión Europea (UE), el PIB también se mantuvo estable en el cuarto trimestre, en línea con el estancamiento de los tres meses anteriores, y aumentó un 0,4% en 2023.
Por países, Dinamarca (2%) registró el mayor aumento del PIB en comparación con el trimestre anterior, por delante de Croacia (1,3%) y Eslovenia (1,1%). Los mayores descensos se observaron en Irlanda (-3,4%) y Estonia y Finlandia (ambas -0,7%).

Entre las grandes economías de la eurozona, España volvió a ser la que registró una mejor evolución, con una expansión del PIB del 0,6% en el cuarto trimestre y del 2,5% en 2023. Alemania se contrajo un 0,3% tanto en el cuarto trimestre como en 2023, Francia creció un 0,1% en los últimos tres meses y un 0,9% en el año, e Italia expandió un 0,2% en el cuarto trimestre y un 0,7% en 2023.

Por componentes, en el cuarto trimestre, el gasto en consumo final de los hogares aumentó un 0,1%, tras el crecimiento del 0,3% en el trimestre anterior. El gasto público en consumo final subió un 0,6%, lo mismo que en el trimestre anterior. Por su parte, la formación bruta de capital fijo creció un 1%, tras un estancamiento.

Las exportaciones se mantuvieron estables en la zona euro, después de una caída del 1,2%, mientras que las importaciones aumentaron un 0,6%, después del descenso del 1,4% en el trimestre anterior. Precisamente, esta misma semana, el Banco Central Europeo (BCE) actualizó sus proyecciones. El organismo revisó dos décima a la baja su previsión de crecimiento para 2024, hasta el 0,6%, y espera que la actividad económica se mantenga moderada en el corto plazo. A partir de entonces, prevé que el PIB de la eurozona se recupere y crezca al 1,5% en 2025 y al 1,6% en 2026, respaldado por el consumo y también por la inversión.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies