Skip to content

  jueves 11 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de septiembre de 2025Corredor (REE) contra las eléctricas 11 de septiembre de 2025Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU 11 de septiembre de 2025EURO. tras la reunión del BCE, sube 11 de septiembre de 2025Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona 11 de septiembre de 2025BCE: los tipos siguen inamovibles 11 de septiembre de 2025Lagarde: los riesgos y la incertidumbre no han desaparecido 11 de septiembre de 2025Diaz Ayuso: «no solicitaremos la quita de la deuda, es una trampa»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Pequeña recogida de beneficios en las bolsas europeas
MercadosIbex

Pequeña recogida de beneficios en las bolsas europeas

Los principales índices europeos han cerrado la sesión con pequeñas caídas. En Europa, el IBEX ha caído un 0,13%, el FTSE 100 británico se ha dejado un 0,4% y el CAC 40 francés se ha revalorizado un 0,15%. Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha cerrado con una pequeña caída del 0,24%.

RedaccionRedaccion—8 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la región de Asia-Pacifico, las bolsas han vivido un ligero rebote, el índice Topix japonés subió un 0,30%, el Hang Seng hongkonés un 0,76% y el índice de Shanghai un 0,61%.
Claves de la sesión
Pausa en la mayoria de bolsas tras una semana alcista

La bolsa española ha cerrado la jornada en negativo, donde destacamos la fuerte subida de Grifols (+20%) tras anunciar que el auditor KPMG ha firmado sus cuentas anuales y el lado negativo lo pone Talgo que cae un 3,3% pese a que el grupo inversor húngaro presentó ayer una OPA por la compañía por un valor de 5€ por acción, la oposición del gobierno pone la operación en duda. Las acciones cotizan en 4,24€.
Los índices estadounidenses, al cierre de la sesión europea, cotizan con pequeñas caídas. Así, el Nasdaq cae un 0,5%, y el S&P500 un 0,1%, destacamos la caída de NVIDIA de un 4% a mitad de sesión. El Russell 2000, índice de las pequeñas y medianas compañías también se anota subidas de 0,3%.
Renta fija
El mercado de renta fija se mantiene sin cambios en la sesión

Jornada marcada por el dato de empleo de EEUU que ha sido mejor de lo esperado en cuanto a creación de empleo pese a que la tasa de desempleo ha empeorado hasta el 3,9%.
En esta coyuntura, la TIR del Bund a 10 años ha caído 1 pb y se sitúa en 2,26%, mientras la rentabilidad de la referencia española ha recortado 1 pb hasta un 3,06%. Por su parte, la yield del Treasury de EEUU a 10 años se ha mantenido estable y se sitúa en 4,09%.
Materias primas y divisas
Caídas en el petróleo mientras el oro continúa subiendo.

El precio del petróleo ha corregido en las últimas sesiones tras varias subidas consecutivas y se sitúa por encima del nivel de 80 dólares. El Brent cotiza en 81,7$ por barril, y el WTI en 77,5$.
El precio del gas natural europeo referenciado en el índice TTF ha aumentado un 1,7%, y se sitúa en 26,4 EUR/MWh.
El oro ha subido un 0,6% hasta 2.175 $ por onza.
Noticias empresariales
Grifols
La compañía española que lleva todo el año sufriendo una gran volatilidad tras la presentación del informe short de Gotham Research donde señalaban ciertas prácticas contables muy agresivas y problemas de gobernanza, hoy ha tenido hoy una subida de más de un 20% tras la noticia de que la firma de auditoria KPMG ha firmado sus cuentas anuales. La compañía esta a la espera de que la CNMV finalice la investigación que comenzó hace unas semanas y espera que finalice en las próximas semanas.

Principales indicadores macroeconómicos del día
Producción industrial de Alemania

Según Destatis, en enero, la producción industrial en Alemania creció un 1,0% en términos mensuales (vs. -2,0% en diciembre). Por su parte, en términos interanuales, intensificó su caída 1,82 pp hasta un 5,35% (vs. -3,53% en diciembre)

Índice de precios de producción en Alemania

Según Destatis, en enero, en términos interanuales, el IPP en Alemania se moderó hasta un -4,4% (vs. -5,1% en diciembre). Por su parte, en términos mensuales, los precios industriales aumentaron ligeramente un 0,2%, por encima de lo esperado por el consenso de mercado.

Producción industrial de España

Según el INE, la producción industrial en España en términos interanuales en enero cayó 0,6% (vs. -1,4% en diciembre). No obstante, respecto al mes anterior creció un 0,4%, tras contraerse en términos mensuales en diciembre un 0,6%.

Índice de precios de producción en Italia

Según la Oficina Nacional de Estadística de Italia, en enero, los precios industriales se contrajeron un 1,7% en términos mensuales (vs. –1,0% en diciembre). Por su parte, en términos interanuales, su ritmo de corrección se moderó hasta 10,7% (vs. -16,0% en diciembre).

PIB en la Eurozona

Según Eurostat, el PIB de la Eurozona no ha mostrado variación en el 4T de 2023 en términos intertrimestrales, en línea con lo estimado en las dos primeras lecturas (0,0%). En términos interanuales, repuntó ligeramente hasta 0,1%, confirmando lo proyectado por el consenso de mercado.

Evolución del mercado laboral en EEUU

La economía estadounidense generó 275.000 nuevos puestos de trabajo no agrícolas durante el pasado mes de febrero, una cifra por encima de las expectativas del mercado, que apuntaba a una creación de 198.000 empleos. La tasa de desempleo se elevó a un 3,9% frente al 3,7% proyectado por el consenso de analistas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU

11 de septiembre de 20250
Mercados

EURO. tras la reunión del BCE, sube

11 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad

10 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Corredor (REE) contra las eléctricas

11 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU

11 de septiembre de 20250
Mercados

EURO. tras la reunión del BCE, sube

11 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos siguen inamovibles

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Lagarde: los riesgos y la incertidumbre no han desaparecido

11 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Corredor (REE) contra las eléctricas 11 de septiembre de 2025
  • Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU 11 de septiembre de 2025
  • EURO. tras la reunión del BCE, sube 11 de septiembre de 2025
  • Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona 11 de septiembre de 2025
  • BCE: los tipos siguen inamovibles 11 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies