Skip to content

  miércoles 16 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados 15 de julio de 2025Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Crece la oferta de c/c al 5%
EconomíaBancosDESTACADO PORTADA

Crece la oferta de c/c al 5%

Tras las continuas declaraciones de diversos ejecutivos de todo rango sobre la subida de tipos que nos aguarda los bancos han empezado a reacciones y cada semana son mas los que se apuntan a la remuneración de los depósitos

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—3 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En los últimos días, y tras las llamadas de atención sobre el traslado del aumento de los tipos a los productos de ahorro, ha habido varias novedades en cuentas y depósitos.
Openbank ha subido la remuneración de su Cuenta Ahorro Bienvenida Nómina al 5,12% TAE hasta un máximo de 5.000 euros durante 12 meses, de manera que el cliente puede obtener 250 euros brutos en un año. El saldo que supere esa cantidad rendirá al 0,20% TIN. Es necesario domiciliar la nómina o pensión de al menos 900 euros al mes. En caso contrario, el rendimiento será del 0,05% TAE. A partir del segundo año, esta cuenta se convierte en una Cuenta de Ahorro con una rentabilidad del 0,20% TAE cumpliendo condiciones. No hay comisiones y es posible cancelar el producto sin penalización.

La entidad online de Banco Santander se suma a la moda de las cuentas nómina al 5% TAE que ya ofrecen Bankinter, que fue la pionera, CaixaBank, Yoigo, Unicaja Banco e Ibercaja. Cada una tiene distintas condiciones, limites y requisitos. Salvo Yoigo, que solo exige ser cliente de la operadora, el resto piden la domiciliación de la nómina de distintos importes y la mayoría remuneran hasta un máximo de 5.000 euros. Ibercaja es la excepción, con hasta 6.000 euros.
Selfbank ha recuperado su Cuenta de Ahorro tres años después de haber prácticamente haber anulado su remuneración. Ahora vuelve al mercado con un rendimiento del 1% TAE hasta 60.000 euros. A su vez, la entidad de origen francés que pertenece al español Singular Bank ha lanzado un depósito al 2% TAE a un plazo de 12 meses. Permite la cancelación anticipada, pero exige una inversión mínima de 50.000 euros. Los intereses al vencimiento ascienden a 1.000 euros brutos. El maximo posible es de 500.000 euros. En tal caso, el retorno sería de 10.000 euros brutos.

Actualmente, las cuentas más atractivas son las de MyInvestor y Sabadell al 2% TAE y las de Renault Bank al 1,61% TAE y Orange Bank al 1,5% TAE. Pibank ofrece un 1%. Por su parte, plataformas de inversión como Scalable Capital o Trade Republic tienen cuentas remuneradas al 2,3% TAE y el 2% TAE, respectivamente. Y el roboadvisor Inbestme tiene una cuenta de ahorro al 1,90% TAE en euros a partir de 1.000 euros y al 4% TAE en dólares a partir de 5.000 dólares.
Banco Big dispone de un nuevo depósito para nuevos clientes: el Gran Depósito de Bienvenida con un interés que alcanza el 2,5% TAE a un plazo de seis meses desde 10.000 euros y hasta un máximo de 75.000 euros. Así, los clientes pueden lograr hasta 125 euros. Su clásico depósito a tres meses ofrece un 2% TAE. La cancelación anticipada está sujeta a penalización.

Entre los bancos que operan en España, Renault Bank rompió recientemente la barrera del 3% TAE con su Depósito Tú+ al 3,03% TAE a 24 meses desde 500 euros. Recientemente, Banca March agitó la pugna por los depósitos el Depósito Plus III con un plazo de vencimiento de 18 meses y una rentabilidad anual fija del 2,12% (2,10% TAE). Por su parte, Banco Finantia Sucursal en España ha mejorado la retribución de sus depósitos hasta el 2,80% TAE a 25 meses y el 2,20% TAE a 14 meses. La inversión mínima es de 50.000 euros y no es cancelable.
Y a través de la plataforma europea de depósitos Raisin, el italiano Banca Progetto da el 3,52% TAE a tres años desde 10.000 y hasta 100.000 euros. La banca extranjera ya pone a disposición de los clientes hasta 24 plazos fijos con intereses por encima del 3% TAE. BluorBank (Letonia) brinda el 3,49% TAE a tres años y el 3,11% TAE a un año a partir de solo un euro. El portugués Haitong ofrece el 3,39% TAE a dos años

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%

15 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Gobierno

Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral

15 de julio de 20250
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
Sin categoría

IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025
  • Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025
  • CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025
  • IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies