Skip to content

  lunes 7 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  Madrid contra la amnistía
Politica y partidos

Madrid contra la amnistía

Varias decenas de miles de personas se concentraron en la madrileña plaza de Cibeles para mostrar su repulsa a la Ley de Amnistía hecha a imagen y semejanza de los gustos y necesidades de los independentistas catalanes de Junts y su líder, Carles Puigdemont.

RedaccionRedaccion—10 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La manifestación estaba convocada por más de un centenar de asociaciones de la sociedad civil y contaba con el apoyo del Partido Popular, Vox y Ciudadanos. Pero, sobre todo, lo que se ha escuchado es la voz de la sociedad civil, tanto a través de los gritos de los ciudadanos como de los representantes que han intervenido desde el estrado.
Así, el presidente de la asociación universitaria ‘Libertad sin Ira’, Diego Yáñez, ha asegurado que «la lucha debe seguir, desde la cultura, la universidad, los medios de comunicación y desde la calle. Porque nos sobran los motivos para sacar a Sánchez de la Moncloa».
El fiscal de la Audiencia Nacional, Ignacio Gordillo, ha dado voz a la justicia y ha asegurado que «no nos engañemos, amnistía es corrupción. La amnistía es comparable al caso Koldo, pura corrupción». Y ha añadido que «es inconstitucional porque va contra la igualdad, contra la seguridad jurídica, contra la independencia judicial y la separación de poderes».
El secretario de comunicación de la asociación de guardias civiles, Jucil, Agustín Leal, ha pedido a los asistentes que «junto con la Constitución, defendamos la bandera de España ante cualquier persona que nos quiera coartar la libertad».
Finalmente, ha intervenido el presidente del Foro Libertad y Alternativa, Alejo Vidal-Quadras, uno de los convocantes de la concentración, que ha iniciado sus palabras con un emocionado «¡Estoy vivo!», después de que el pasado 9 de noviembre fuera objetivo de un atentado terrorista. Vidal-Quadras ha asegurado que «una nación no puede sobrevivir a un Gobierno que está en manos de aquellos que tienen el propósito explícito de destruir la nación. Los responsables de este Gobierno deberán responder un día ante el pueblo español». La de Vidal-Quadras ha sido la última intervención del acto.

La protesta de este 9 de marzo ha sido una de las concentraciones contra el Gobierno más multitudinarias que ha vivido Madrid en los últimos meses.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
Gobierno

El Eurogrupo elige este lunes presidente

6 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025
  • El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025
  • Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025
  • Así viene la semana 6 de julio de 2025
  • Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies