Skip to content

  domingo 18 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de mayo de 2025Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025VIVIENDA: su venta viento en popa 16 de mayo de 2025CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  DIVIDENDOS: las empresas del Ibex reparten 29.000 M€
DESTACADO PORTADAEmpresas

DIVIDENDOS: las empresas del Ibex reparten 29.000 M€

Los dividendos de las cotizadas del Ibex 35 con cargo a los presupuestos de 2023 ascienden a cerca de 29.000 millones de euros, de los cuales casi 10.000 millones corresponden a la banca, que ha cerrado el ejercicio con beneficios récord.

RedaccionRedaccion—10 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«El crecimiento económico después de la pandemia tanto a nivel nacional como global está impulsando los ingresos y las ganancias de las empresas, aumentando también la rentabilidad, lo que les permite distribuir mayores dividendos a sus accionistas», señala aÁvila, analista senior de IG. «En segundo lugar, algunas empresas han acumulado reservas de efectivo durante períodos de incertidumbre económica, y ahora estén en condiciones de devolver capital a los inversores a través de dividendos», agrega en analista.
El conjunto de las cotizadas españolas distribuyó entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023 un total de 30.086 millones de euros en dividendos, una cifra que incluye pagos a cargo de los presupuestos de 2022, según los datos de Bolsas y Mercados Españoles (BME).

En un entorno de tipos de interés elevado, la gran banca española ha registrado un año con beneficios récord, que también se traduce en un abultado reparto entre sus accionistas.
CaixaBank distribuirá el 60% del beneficio logrado en 2023, con un dividendo por valor de 2.890 millones de euros y un programa de recompra de acciones. De ese importe, en torno a un 32,2% irá a parar a la Fundación Bancaria La Caixa, y el 17,3%, al Estado, a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
El BBVA incrementará por su parte un 28% el dividendo, y junto con una recompra de 781 millones elevará la retribución de los accionistas por encima de los 4.000 millones.

El Santander repartirá 2.769 millones en dividendo, un programa que igualará con otro de recompra de acciones; Banco Sabadell aumenta un 55% su remuneración, con 326 millones en dividendo (666 millones de remuneración total), y Bankinter pagará dividendo por valor de más de 400 millones.

La participación del Estado en diversas cotizadas arrojará a las arcas públicas unas ganancias a partir del cobro de dividendos de en torno a 1.500 millones de euros. A través del ente público Enaire, el Estado controla el 51% del gestor de aeropuertos Aena, que con un dividendo previsto de 7,66 euros por acción le reportará cerca de 585 millones de euros.
El FROB, con una participación del 17,3% en CaixaBank, recibirá por su parte unos 508 millones.Esos ingresos se complementarán con los dividendos de las empresas participadas a través de la SEPI. La sociedad estatal controla el 20% de Redeia, que le reportará unos 108 millones de euros; el 4,2% de Airbus, que se traducirá en unos 93 millones en dividendo, y el 5% de Enagás (cerca de 23 millones). El 27,99% de capital en Indra permitirá ingresar más de 12 millones y el 10,36 % en Ebro Foods más de 10 millones.
Las ganancias del Estado se complementarán con la entrada prevista de la SEPI con un 10% en Telefónica, que repartirá durante este año 0,3 euros por acción en dos pagos, en junio y diciembre, lo que se traducirá en ingresos de unos 170 millones.

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler

16 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento

16 de mayo de 20250
General

Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz

16 de mayo de 20250
materias primas

El oro en una de sus peores semanas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025
  • CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025
  • Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025
  • El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025
  • BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies