Skip to content

  miércoles 8 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de octubre de 2025Movimientos muy estrechos de los índices europeos 7 de octubre de 2025Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas 7 de octubre de 2025Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos 7 de octubre de 2025Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad 7 de octubre de 2025ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia 7 de octubre de 2025González-Bueno es difícil que la OPA llegue al 30% 7 de octubre de 2025Sabadell maniobra contra BBVA utilizando la CNMV
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Servicios  Paradores 2023, su mejor año
Servicios

Paradores 2023, su mejor año

Las ventas de la hotelera pública se incrementaron un 6%, hasta los 328 millones de euros, mientras que la ocupación media se situó en el 71%, cuatro puntos porcentuales por encima de las del año anterior.

RedaccionRedaccion—12 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La cadena de hoteles Paradores registró un beneficio de unos 25 millones de euros en 2023, cifra récord en su historia y más del doble de los 11 millones de euros que registró en 2022. Las ventas de la hotelera pública se incrementaron un 6%, hasta los 328 millones de euros, mientras que la ocupación media se situó en el 71%, cuatro puntos porcentuales por encima de las del año anterior. En lo referente a la restauración, este segmento cerró 2023 con más de 2 millones de cubiertos vendidos, 1,5 puntos porcentuales más que en 2022, y con un aumento en la facturación del 5%.

El balance definitivo del ejercicio se ha presentado durante la convención anual de los directivos de la compañía celebrada en el Parador de Baiona (Pontevedra), en la que también se han puesto sobre la mesa los nuevos proyectos para el 2024 marcados en el Plan Estratégico 2023-2026. En el encuentro, la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, ha destacado el éxito de la compañía y ha agradecido a todos los trabajadores de la empresa el «esfuerzo» realizado durante 2023 para alcanzar estas cifras récord.
En lo referente a este año, los primeros datos «invitan al optimismo». Durante los meses de enero y febrero, la ocupación media ha sido del 58% frente al 52% obtenido en el mismo periodo de 2022, un crecimiento mayor del estimado y que se proyecta para el resto del año. Sánchez ha subrayado que, «a pesar de las amenazas» a las que se enfrenta el sector, con los costes «en alza», la compañía «mira al futuro» y tiene el objetivo de convertir las amenazas en «auténticas oportunidades de crecimiento».

Plan estratégico 2023-2026
Los planes de la compañía para este ejercicio, recogidos en el Plan Estratégico 2023-2026, se centran en la transformación digital, la accesibilidad y la sostenibilidad. El primer pilar «fundamental» será la modernización de la compañía con un proceso de transformación tecnológica que redefina las estrategias de negocio y mejore la eficiencia y productividad de sus herramientas de control internas.

Dentro de este apartado se incluye el Plan de Inversiones de Turespaña y el de Paradores para «cuidar, renovar y mantener» los edificios de la hotelera. En este contexto, se va a actuar sobre 39 edificios declarados Bien de Interés Cultural (BIC) y existe un Plan Director de conservación para 53 Paradores. En cuanto a la accesibilidad, los nuevos Paradores y aquellos que tienen proyecto en marcha de reforma contarán con estudios de accesibilidad integral y se adoptarán medidas para cumplir con ella. Además, Paradores busca una alianza para analizar en profundidad la empresa con la intención de identificar oportunidades en materia de accesibilidad y realizar un diagnóstico sobre este tema en sus instalaciones y servicios. Así, pretenden ofrecer recomendaciones para mejorar a través de un plan de acción concreto.

Por la parte de sostenibilidad, Paradores comenzará 2024 con tres proyectos piloto para la medición de la huella hídrica de cada parador, lo que permitirá acometer las medidas necesarias para aprovechar mejor los recursos hídricos.
La sostenibilidad es clave en la estrategia de Paradores, que cuenta con un Plan de sostenibilidad 2021-24 para poner en marcha acciones reales. Así, la empresa pública sigue avanzando en la descarbonización, en la protección del medio ambiente y de la biodiversidad y en la mejora de la riqueza cultural.
Para ello, Paradores acomete Proyectos de sostenibilidad y eficiencia energética que se van a concentrar en 2024 en nueve Paradores, financiadas parcialmente con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea con una inversión de más de 7 millones de euros. Además, pondrá en marcha otras actuaciones en 17 Paradores más con una inversión de más 6 millones de euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Exceltur rebaja el PIB turístico

7 de octubre de 20250
Economía

Ventas de coches de segunda mano

7 de octubre de 20250
Economía

MUNICIPIOS: los mas ricos crecen mas

5 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos muy estrechos de los índices europeos

7 de octubre de 20250
Politica y partidos

Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas

7 de octubre de 20250
Legal

Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos

7 de octubre de 20250
Mercados

Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad

7 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia

7 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

González-Bueno es difícil que la OPA llegue al 30%

7 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos muy estrechos de los índices europeos 7 de octubre de 2025
  • Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas 7 de octubre de 2025
  • Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos 7 de octubre de 2025
  • Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad 7 de octubre de 2025
  • ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia 7 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies