Skip to content

  sábado 1 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de octubre de 2025Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto 31 de octubre de 2025UE: la inflación se queda en el 2,1%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Los Veintisiete aplazan sine die el debate sobre la retirada de los coches de combustión
EconomíaServicios

Los Veintisiete aplazan sine die el debate sobre la retirada de los coches de combustión

Los Veintisiete han aplazado sin fecha su aprobación formal del acuerdo para prohibir comercializar vehículos de combustión –incluidos los de gasolina, diésel e híbridos– a partir de 2035 al constatar que las dudas de último momento expresadas por Alemania e Italia podrían poner en riesgo la adopción de la nueva norma.

RedaccionRedaccion—3 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Unión Europea alcanzó el pasado otoño un acuerdo para que a partir de 2035 todos los turismos y furgonetas nuevos que se comercialicen en el mercado comunitario sean «cero emisiones», lo que en la práctica supondría el veto a los vehículos de combustión.
Sin embargo, la adopción definitiva de la norma, tras recibir el visto bueno de los países de la UE a nivel de embajadores –con las únicas reservas de Polonia y Bulgaria– y del pleno del Parlamento Europeo está aún pendiente del último paso formal, la luz verde de los ministros.

La presidencia de turno de la UE, que este semestre ocupa Suecia, preveía incluir el asunto como punto para adopción sin discusión en un consejo de ministros ordinario, el próximo martes en Bruselas, pero la propia presidencia ha indicado que la decisión «queda pospuesta a una reunión posterior», sin apuntar una nueva fecha posible para retomar la cuestión.

El retraso, responde al temor de que la nueva norma decayera en la votación a nivel de ministros si las dudas expresadas en los últimos días en público por los gobiernos alemán e italiano se tradujeran en votos en contra. Los votos en contra de Berlín y Roma, sumados al ya sabido rechazo de Polonia y la abstención de Bulgaria, serían ya suficientes para tumbar la norma. Ya a principios de semana, el ministro alemán de Transportes, el liberal Volker Wissing, pidió como condición que la Comisión Europea presente una propuesta que acompañara la nueva norma para que los vehículos que funcionen con combustibles sintéticos (‘e-fuels’) puedan seguir comercializándose más allá de 2035 en la UE. Esta posición, no obstante, choca con la posición de los ‘verdes’ en el Gobierno de coalición alemán, como la ministra de Medio Ambiente, Steffi Lemke, que defiende respaldar el veto acordado a nivel europeo.

En este contexto, la Comisión Europea observa con cautela la situación inédita y pide tiempo para «estudiar con cautela» las reservas expresadas en el último momento por las delegaciones antes de tomar posición y responder a si contempla plantear alternativas en la línea que reclama Berlín. «Examinamos las nuevas preocupaciones que han sido expresadas para ver cuál es el mejor modo de abordarlas», ha dicho en una rueda de prensa en Bruselas la portavoz del Ejecutivo comunitario Spinant, sin querer dar más detalles sobre la respuesta que sopesan los servicios comunitarios.
La portavoz, asimismo, ha apuntado el compromiso de Bruselas para que se pongan en marcha todas las normas que son acordadas entre los Veintisiete y la Eurocámara y ha recordado que esta legislación en concreto cuenta con una «cláusula de revisión» para evaluar el ritmo de consecución de los objetivos y posibles ajustes si hay avances tecnológicos que lo permitan.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación se queda en el 2,1%

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEFICIT PUBLICO: en el 1,64 del PIB

31 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Sánchez se pliega ante Mexico

31 de octubre de 20250
General

ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara

31 de octubre de 20250
General

Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela

31 de octubre de 20250
Mercados

Caídas en los índices europeos

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Orange comprará el 50% de MasOrange

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025
  • ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025
  • Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025
  • Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025
  • Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies