Skip to content

  jueves 10 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 9 de julio de 2025TC: nuevas criticas hacia la ley de amnistía y sus tramites 9 de julio de 2025OPA SABADELL: movimientos accionariales 9 de julio de 2025Ancelotti condenado 9 de julio de 2025SESION DE CONTROL: Sánchez no «tira la toalla» 9 de julio de 2025Operación cosmética y casi ni eso 9 de julio de 2025La oposición no dejara que se vaya, saldrían perdiendo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  TURISMO: el empleo crece un 5%
EconomíaLaboral

TURISMO: el empleo crece un 5%

El empleo del sector turístico en España creció en febrero un 5% respecto al mismo mes de 2023, con un número de afiliados a la Seguridad Social que roza los 2,6 millones de trabajadores y un aumento de empleados asalariados del 5,8% interanual.

RedaccionRedaccion—14 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Lo dijo este miércoles el ministro de Industria y Turismo, Hereu, durante la inauguración de una jornada sobre turismo organizada por elDiario.es. “Nos encontramos en un momento de coyuntura positiva, y desde las Administraciones tenemos que aprovechar para seguir mejorando el mercado de trabajo cualificado y bien remunerado”, afirmó. Según las proyecciones del Ejecutivo ofrecidas por el ministro, España recibirá entre marzo y abril, periodo que incluye Semana Santa y Pascua, 14,5 millones de turistas internacionales, cerca de 2 millones de turistas más que en el mismo periodo de 2023, “que ya fue un año de récord”.
Hereu reafirmó las previsiones que apuntan a que en estos dos meses de 2024 el gasto turístico rondará los 19.000 millones de euros, 3.700 millones más que en los mismos meses del año anterior, y la ocupación también crecerá, con un cálculo de un 13% de incremento, agregó el ministro.

En su intervención, Hereu se refirió a la propuesta de la vicepresidenta Díaz de adelantar el cierre de los establecimientos hosteleros. Para el ministro, lo importante en primer lugar es que se cumplan los acuerdos entre patronales y sindicatos sobre horarios, condiciones y salarios. En segundo término, cree que los cambios se deben acometer de forma “gradual” y teniendo en cuenta las peculiaridades de un país con unos horarios prolongados sobre todo en verano y que el visitante extranjero agradece.
El ministro defendió que España tiene una “buena relación calidad precio” de su sector turístico, y consideró razonable que la industria haya ajustado al alza sus precios después de cómo lo pasaron en 2020 y 2021” por la pandemia. “Esta es una industria que ahora tiene que recuperarse”, sostuvo Hereu, “que los precios se adecúen y que nos permitan recuperar, porque esto permite aumentar salarios, reinvertir en mayor calidad de nuestors establecimientos y aumentar la calidad”.

A su juicio, España está “pasando de ser de los países caros (en turismo) entre los países baratos a ser el económico entre los países con una oferta de mayor calidad”. “Creo que este es el buen posicionamiento”, señaló el titular de Turismo. El ministro volvió a abogar por una mayor “descentralización” territorial del turismo para que todo el país se beneficie de este gran recurso económico, y también por el incremento de la desestacionalización en la llegada de visitantes extranjeros. “Tenemos que allanar la curva en tiempo y espacio a lo largo del año”, sostuvo Hereu.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

OPA SABADELL: movimientos accionariales

9 de julio de 20250
Fiscalidad Impuestos

Ancelotti condenado

9 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: mantiene sus previsiones

9 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

9 de julio de 20250
Legal

TC: nuevas criticas hacia la ley de amnistía y sus tramites

9 de julio de 20250
Economía

OPA SABADELL: movimientos accionariales

9 de julio de 20250
Fiscalidad Impuestos

Ancelotti condenado

9 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

SESION DE CONTROL: Sánchez no «tira la toalla»

9 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Operación cosmética y casi ni eso

9 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alzas generalizadas de las bolsas 9 de julio de 2025
  • TC: nuevas criticas hacia la ley de amnistía y sus tramites 9 de julio de 2025
  • OPA SABADELL: movimientos accionariales 9 de julio de 2025
  • Ancelotti condenado 9 de julio de 2025
  • SESION DE CONTROL: Sánchez no «tira la toalla» 9 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies