Skip to content

  lunes 25 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Gentiloni: anima a España a implementar los fondos con urgencia
DESTACADO PORTADAGobierno

Gentiloni: anima a España a implementar los fondos con urgencia

El comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, ha animado a España a "acelerar en la implementación" de los fondos europeos Next Generation tras recordar que la fecha límite para el cumplimiento de todos los hitos que dan acceso a los desembolsos de este mecanismo concluye en 2026 (en el mes de agosto) y es "estricta".

RedaccionRedaccion—14 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante su intervención en el acto anual organizado por la delegación de la Comisión Europea en Madrid, Gentiloni, ha remarcado que la segunda mitad de la vida del plan «será más desafiante que la primera», a medida que las inversiones vayan alcanzando un nivel crítico en su puesta en marcha.
El comisario de Economía ve esencial que el Gobierno mantenga el mismo nivel de «compromiso y ambición» que ha mostrado hasta la fecha tras haber logrado un comienzo «impresionante» en el despliegue del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, después de que el país fuese el primero en recibir el visto bueno de la Comisión, los primeros pagos de los NGEU y haya cumplido hasta ahora 121 hitos que le han dado acceso a 38.000 millones en ayudas directas.

En otro orden de cosas, el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, ha destacado los resultados «muy alentadores» hasta el momento de la reforma laboral implementada en España en 2021 como parte del Plan de Recuperación y Resiliencia para reducir el uso de contratos de duración determinada y aumentar los indefinidos entre sus objetivos.»Los resultados de la reforma hasta ahora son muy alentadores», ha señalado el comisario italiano en su intervención este jueves en un evento organizado por la Representación de la Comisión Europea en España sobre la implementación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en España (MRR).

En este sentido, Gentiloni ha destacado que la proporción de contratos de duración determinada en España ha caído sustancialmente en los últimos años, lo que significa más seguridad laboral para los trabajadores y más incentivos para que las empresas inviertan en el desarrollo de sus habilidades con el tiempo. Asimismo, ha destacado la adopción de otras reformas importantes que apuntan a modernizar el sistema tributario, digitalizar la administración pública y mejorar el sistema de pensiones.
«España ha tenido un buen comienzo. Creo que dicen ‘lo que bien empieza bien acaba’, pero es importante saber que la fecha límite de 2026 es estricta», ha advertido Gentiloni, para quien, en muchos sentidos, la segunda mitad de la vida del plan «será más desafiante que la primera», a medida que las inversiones alcancen una etapa crítica en su implementación.

Por eso, el comisario de Economía ha considerado crucial mantener el mismo nivel de compromiso y ambición mostrado hasta ahora y acelerar la implementación, después de que España haya tenido un comienzo «impresionante» con su Plan de Recuperación y Resiliencia, cumpliendo ya 121 hitos y habiendo recibido 38.000 millones en subvenciones.
En este sentido, de cara a abordar los retos de absorber sumas tan enormes, el italiano opina que será crucial seguir fortaleciendo la capacidad administrativa para maximizar la absorción de los fondos, así como la importancia de mejorar la coordinación entre las autoridades en todos los niveles y mejorar la comunicación de las oportunidades de financiación.

«La oportunidad es simplemente demasiado grande para perderla», ha afirmado, recordando que las simulaciones de la Comisión Europea apuntan a que estas inversiones podrían impulsar el nivel del PIB español hasta un 3,5% en 2025 sin tener en cuenta que estas estimaciones no incluyen el impacto positivo de las reformas estructurales, por lo que el impulso general al crecimiento «debería ser aún mayor a largo plazo».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies