Skip to content

  lunes 3 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  EE UU la inflación frena su crecimiento
Economía

EE UU la inflación frena su crecimiento

RedaccionRedaccion—31 de enero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El deflactor de consumo privado PCE en Estados Unidos ha bajado en diciembre hasta el 5,0% en tasa interanual, tras cerrar noviembre en el 5,5%, según los datos publicados este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Comercio estadounidense. En cuanto a la inflación subyacente, ha caído hasta el 4,4%, tres décimas por debajo del registro de noviembre, en línea con lo previsto.

En los últimos doce meses, los precios de los bienes aumentaron un 4,6%, mientras que los servicios incrementaron un 5,2% su coste. El alza en los alimentos fue del 11,2%, y los precios de la energía subieron un 6,9%.
En términos mensuales, el índice general aumentó un 0,1%, mientras que el subyacente, que excluye los alimentos y la energía para su cálculo, creció un 0,3%. El PCE subyacente es uno de los indicadores favoritos de la Reserva Federal (Fed), y de los que más influye sobre sus decisiones en política monetaria.
Los precios de los bienes disminuyeron un 0,7% en comparación con el nivel de noviembre, mientras que los servicios se encarecieron un 0,5%. Los precios de los alimentos aumentaron un 0,2%, y el coste de la energía cayó un 5,1%.

Además, los ingresos personales aumentaron en 49.500 millones de dólares (+0,2%) en diciembre, y el ingreso personal disponible creció en 49.200 millones (+0,3%) . Por su parte, los gastos de consumo personal disminuyeron en 41.600 millones, lo que supone una caída del 0,2%. El aumento de los ingresos reflejó principalmente subidas en las remuneraciones, con alzas en los sueldos privados tanto en las industrias del sector servicios como en las productoras de bienes, y en los ingresos de los propietarios, con un aumento en el ingreso no agrícola que fue compensado en parte por una disminución en el ingreso agrícola.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

TESORO: primeras subastas de noviembre

2 de noviembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre

2 de noviembre de 20250
Economía

Cecabank: sucursal en Luxemburgo

2 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex

2 de noviembre de 20250
Legal

Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados

2 de noviembre de 20250
Economía

TESORO: primeras subastas de noviembre

2 de noviembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El Gobierno sin perspectivas de presupuestos y sin el apoyo de Junts

2 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex 2 de noviembre de 2025
  • Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados 2 de noviembre de 2025
  • TESORO: primeras subastas de noviembre 2 de noviembre de 2025
  • Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre 2 de noviembre de 2025
  • ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€ 2 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies