Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  MAPFRE presenta su Plan Estratégico 2024-2026; crecerá un 6% promedio
DESTACADO PORTADAEconomíaSeguros

MAPFRE presenta su Plan Estratégico 2024-2026; crecerá un 6% promedio

La Junta General de Accionistas de MAPFRE ha aprobado, entre otros acuerdos, las cuentas del ejercicio 2023, el primero en el que se han reportado bajo las nuevas normas contables internacionales NIIF 17&9.

RedaccionRedaccion—15 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Bajo estas nuevas normas contables, el beneficio neto en 2023 ascendió a 677 millones de euros (692 millones de euros bajo contabilidad local). Además, se ha aprobado repartir un dividendo total de 0,15 euros brutos por acción. Parte de este dividendo, 0,06 euros ya fue abonado en noviembre de 2023, y hoy, la junta ha aprobado el dividendo complementario por importe de 0,09 euros brutos por acción, un 5,9% más que el año anterior.

En el transcurso de la Junta General de Accionistas, con certificación sostenible por quinto año consecutivo, el presidente de MAPFRE, Huertas, ha presentado el nuevo Plan Estratégico del Grupo para el trienio 2024-2026. El Plan va a permitir adaptarnos mejor a la evolución del entorno y aprovechar las oportunidades que se abren en el nuevo ciclo de actividad que la compañía tiene por delante. Este Plan nace también de los valores y principios que han acompañado a MAPFRE a lo largo de sus más de 90 años de historia, por eso se sintetiza bajo el nombre de Actitud. Y se apoya en dos conceptos que también nos definen: Somos y Hacemos, que es el lema del Plan. Somos expresa nuestra cultura, nuestra manera de entender el negocio, con nuestros valores y un profundo compromiso social.
Hacemos supone la ejecución con rentabilidad del modelo de negocio para alcanzar los nuevos objetivos aprobados hoy que son:
• Crecer, al menos, un 6% promedio en ingresos durante los próximos tres años, superando los 32.000 millones de euros en primas al final del trienio.
• Alcanzar un ROE promedio, bajo los nuevos criterios contables NIIF, entre el 10 y el 11%, siendo el 11% la meta aspiracional para el año 2026.
• Situar el ratio combinado en un promedio de entre el 95 y el 96%. con el objetivo aspiracional de llegar al 95% a cierre del 2026.
• Elevar a 15 el número de países con huella de carbono neutralizada.
• Contar con, al menos, el 95% de la cartera total de inversiones valorada con criterios ESG.
• Elevar, al menos, al 34% el porcentaje de mujeres directivas en 2024, con el objetivo de incrementarlo un punto porcentual cada año.

Para conseguir estos objetivos, el presidente de Mapfre recordó que en este nuevo ciclo se seguirá poniendo el foco en el crecimiento y en la mejoría de los resultados y que Mapfre no renuncia a continuar de manera activa buscando nuevos canales de distribución en España, Brasil, Estados Unidos, México y Alemania, así como vías complementarias de crecimiento en el negocio de vida para compensar el portafolio de la compañía, lo que pasa necesariamente por incrementar el peso de bancaseguros en Mapfre.
Huertas reconoció que el esfuerzo de la compañía debe ser “muy intenso” para alcanzar el objetivo promedio de entre el 95 y el 96% del ratio combinado en los próximos tres años.

Asimismo, subrayó que no hay cambios significativos en los ejes y líneas de actuación en materia de sostenibilidad y que se dará prioridad a la integración de la sostenibilidad en el desarrollo de los negocios de forma transversal y gradual.

Para Huertas, la situación de la compañía es muy sólida, el nivel de endeudamiento es reducido y la solvencia es muy alta. Crecemos y creceremos con rentabilidad. Somos ambiciosos, porque queremos aprovechar todas las oportunidades de crecimiento, pero también, mantenemos como una seña de nuestra identidad la gestión prudente y rigurosa del negocio, con el objetivo de proteger los intereses de nuestros accionistas y asegurar también la sostenibilidad a largo plazo, apostilló durante su intervención.
Asimismo, insistió en que los valores que han guiado a MAPFRE (fortaleza financiera, servicio de excelencia y cercanía al cliente, confianza en la relación personal y cuidado de todos los grupos de interés, compromiso ético y social con el entorno y con las personas) son irrenunciables y seguirán siendo la seña de identidad de la compañía.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025
  • TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025
  • SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025
  • Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies