Skip to content

  viernes 10 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025OLIU: insiste en rechazar la oferta 10 de octubre de 2025DUDAS: nadie se atreve a dar un pronostico
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  MASMOVIL: los ingresos crecen un 3%
EmpresasTelecomunicaciones

MASMOVIL: los ingresos crecen un 3%

Másmóvil cierra el año 2023, previo a la fusión con Orange, con una subida del 3% en los ingresos hasta rozar los 3.000 millones de euros. Pero los mayores costes financieros junto con la ausencia de ingresos extraordinarios por operaciones corporativas y las amortizaciones vinculadas a Euskaltel han generado unas pérdidas netas en la cuenta de resultados de 240 millones de euros.

RedaccionRedaccion—19 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El grupo espera cerrar la ‘joint venture’ con la teleco francesa a finales de este mes tras lograr las últimas autorizaciones menores y colocar los 1.300 millones de euros de deuda sindicada que aún está pendiente.
En concreto, durante el ejercicio 2023 completo, el grupo ha generado un total de 2.979 millones de euros de ingresos lo que supone un crecimiento del 3%. El ritmo de subida sería del doble (6%) en caso de contar sólo los ingresos por servicios vinculados a las telecomunicaciones (2.496 millones). La base de clientes subió en 28.000 en el lado del fijo y en 105.000 en los móviles post-pago. En el lado de la rentabilidad, la empresa se ha resentido por las amortizaciones vinculadas a Euskaltel -que han mantenido este capítulo en los 862 millones de euros- y los costes de la deuda. En este sentido, los desembolsos financieros netos han crecido de manera relevante, pasando de los 371 a los 486 millones de euros. Esto supone prácticamente un 30% más. Además de esos dos factores hay que tener en cuenta que en esta ocasión no ha habido ningún ingreso extraordinario, como sí hubo en 2022 cuando se embolsaron casi 600 millones por la venta de la red fija de la operadora vasca.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) también se ha resentido ligeramente con un pequeño descenso del 41% al 40% de margen hasta los 1.189 millones de euros debido a diversos ajustes tanto contables como operativos, según ha destallado ante los analistas Spenger. Al haber ajustado también a la baja las inversiones (Capex), la relación de ambos conceptos es mejor (un 3% más).

Este incremento de los costes se basa en un pasivo total, entre los diferentes paquetes pactados con entidades financieras, de 6.818 millones de euros. Esto representa una subida respecto a los 6.615 millones. Las ratios que utiliza de pasivo neto respecto a Ebitda también crecen, en parte por esa ausencia de extraordinarios vinculados a operaciones corporativas: 5,4 veces frente a 5,1.
Según ha apuntado el grupo en su presentación, de los 6.600 millones de deuda senior que se incorporará a la nueva entidad resultante, 1.300 millones de euros están aún pendientes de colocarse. Bank of America y BNP Paribas han recibido el mandato como coordinadores globales para esa colocación. No se ha cerrado el formato concreto que se elegirá. Las negociaciones ya están en marcha. Respecto a la deuda, las agencias de calificación ya han empezado a mover ficha. Moody`s ha mejorado dos escalones su ‘nota’ asta Ba3 mientras que Fitch también ha hecho lo propio a BB. Aún queda pendiente el dictamen de S&P. Se debería producir en las próximas semanas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

RENOVABLES: una integración nefasta

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CREACION DE SOCIEDADES: aumentan un 3,4%

10 de octubre de 20250
Infraestructuras

FCC vende un 25% de su filial Enviro

10 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas en los índices europeos y estadounidenses

10 de octubre de 20250
Gobierno

AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario

10 de octubre de 20250
Economía

EE UU: el “cierre” continua

10 de octubre de 20250
General

NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025
  • AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025
  • EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025
  • NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025
  • La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies