Skip to content

  lunes 12 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  UBS en el punto de mira del regulador
EconomíaBancos

UBS en el punto de mira del regulador

El Banco Nacional Suizo ha expresado la necesidad de revisar si los requisitos de capital exigidos a UBS por su condición de entidad de importancia sistémica se ajustan adecuadamente al peso adquirido por el banco tras adquirir Credit Suisse hace un año.

RedaccionRedaccion—19 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el informe anual del banco central suizo, publicado al cumplirse el primer aniversario del paquete de medidas para evitar el colapso de Credit Suisse y que desembocó en su absorción por UBS, la institución recuerda que los requisitos de capital de las entidades «demasiado grandes para caer» aumentan en función del grado de importancia sistémica (progresión). Esta importancia sistémica se mide según el tamaño del banco y su participación en el mercado interno. En este sentido, la progresión pretende reflejar el riesgo que la quiebra de un banco sistémico supondría para la economía suiza.
«La importancia sistémica de UBS ha aumentado considerablemente con la adquisición de Credit Suisse. Es necesario realizar una revisión para determinar si la progresión tiene en cuenta adecuadamente este aumento de la importancia sistémica», advierte el banco central.

Asimismo, en su informe anual, la institución admite que la crisis de Credit Suisse puso de relieve las debilidades del sistema regulatorio, subrayando la necesidad de fortalecer la resiliencia de los bancos y su capacidad de resolución en una crisis. Al mismo tiempo, para el Banco Nacional de Suiza se deben revisar las actuales regulaciones sobre las entidades «demasiado grandes para quebrar» para garantizar que tengan en cuenta adecuadamente la importancia sistémica de los bancos individuales.

En particular, el banco central suizo señala la necesidad de actuar en las áreas de intervención temprana, requisitos de capital y liquidez y planificación de resolución.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Agenda semanal

11 de mayo de 20250
Economía

Nuevo domingo de caos en el AVE Madrid-Sevilla

11 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Díaz: «dejarse la piel» para conseguir la reducción de jornada laboral

11 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
General

Zelenski acepta la oferta de Putin

11 de mayo de 20250
Economía

Agenda semanal

11 de mayo de 20250
Legal

CASO BEGOÑA: el delegado del Gobierno declara el miércoles

11 de mayo de 20250
Economía

Nuevo domingo de caos en el AVE Madrid-Sevilla

11 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Díaz: «dejarse la piel» para conseguir la reducción de jornada laboral

11 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Junts mantiene su negativa

11 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Zelenski acepta la oferta de Putin 11 de mayo de 2025
  • Agenda semanal 11 de mayo de 2025
  • CASO BEGOÑA: el delegado del Gobierno declara el miércoles 11 de mayo de 2025
  • Nuevo domingo de caos en el AVE Madrid-Sevilla 11 de mayo de 2025
  • Díaz: «dejarse la piel» para conseguir la reducción de jornada laboral 11 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies