Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Goldman segundo mayor accionista de Grenergy, con un 5,4%
EmpresasEnergía

Goldman segundo mayor accionista de Grenergy, con un 5,4%

NN Investment Partners, gestora de activos con sede en La Haya controlada por Goldman Sachs Asset Management, ha aflorado una participación del 5,4% en Grenergy.

RedaccionRedaccion—20 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De acuerdo con la información disponible en la Comisión Nacional del Mercado de Valores, se convierte en el segundo accionista de la compañía, tras hacerse con 1,65 millones de acciones. El capital de Grenergy está controlado en un 51,05% por David Ruiz de Andrés, presidente y consejero delegado, que hace sólo unos días se desprendía de un 2,9% por 20,5 millones de euros.
Grenergy cede un 0,4% en el parqué en la mañana de este miércoles, y en el año acumula un desplome cercano al 32%, en línea con lo que les sucede a las dos empresas de energías limpias que cotizan en el Ibex 35, Acciona Energía (que cae cerca de un 30% en 2024) y Solaria (que se deja casi un 47%), en un contexto marcado por el retraso en las bajadas de tipos por parte de los bancos centrales. Tanto Acciona Energía como Solaria son de las más rezagadas de todo el índice de referencia, que se anota un 5,9% en lo que llevamos de año. Grenergy también vivió, como ellas, un rally bursátil desde mediados de octubre de 2023 hasta finales de año, pero ha perdido ya la mayor parte de lo ganado con él (ha retrocedido en bolsa a niveles del pasado noviembre). Los analistas del consenso que recoge FactSet dan a Grenergy un potencial alcista de aquí a 12 meses del 74%, y recomiendan comprar títulos.
A finales del año pasado, Grenergy presentó su hoja de ruta hasta 2026, que contempla una inversión de 2.600 millones de euros. El pasado 28 de febrero publicó sus resultados de 2023, ejercicio en el que obtuvo un beneficio neto de 51 millones de euros (multiplicó por 5 sus ganancias de 2022). También mejoró el resultado bruto de explotación (ebitda) más de un 100%, hasta los 105 millones de euros, mientras que los ingresos alcanzaron un récord de 400 millones.

La compañía, que, dentro de su plan estratégico, prepara una ofensiva en almacenamiento de energía, trabaja actualmente en la construcción en el mayor proyecto de baterías del mundo, denominado Oasis de Atacama, ubicado en Chile, con una capacidad de 4.1GWh. A esta planta de almacenamiento aportará su energía verde la planta de Gran Teno, también en Chile, que es la mayor de Grenergy

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

AIE : la demanda de petróleo crecerá

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Telefónica compra el 50% que le faltaba en FiBrasil

11 de julio de 20250
Empresas

REPSOL: se hace con la mayoría de ODF Energia

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies