Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de julio de 2025FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros 2 de julio de 2025RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  MUJER DE SANCHEZ : Air Europa admite el pago de 1.713 euros
DESTACADO PORTADAPolitica y partidos

MUJER DE SANCHEZ : Air Europa admite el pago de 1.713 euros

1.716 euros por dos billetes de avión para ir a un evento en Londres. Ese es todo el pago que Air Europa admite haber realizado al África Center, la institución que dirigió entre 2018 y 2022 Begoña Gómez, la mujer de Pedro Sánchez, y que pertenece a la Fundación IE.

RedaccionRedaccion—22 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«No hubo ningún otro patrocinio, no se pagó nada más», aseguran desde la compañía. Aunque es cierto que Globalia, la propietaria de la aerolínea, acordó con Gómez otros proyectos más, ninguno de ellos salió adelante como consecuencia de la pandemia del Covid. El primero consistía en la puesta en marcha de un premio para impulsar a startups de turismo africanas por un importe total de 40.000 euros —25.000 euros en concepto de beca y otros 15.000 para viajes y gastos— y el segundo, bautizado como ahora Hola Pueblos, consistía en la compra de pueblos abandonados de la España vaciada para su transformación en resorts turísticos. Sin embargo, este proyecto fue rechazado.

La relación entre Begoña Gómez y Globalia se inició en septiembre de 2019. En ese momento, Javier Hidalgo, hijo de Juan José Hidalgo, el propietario de Globalia, y consejero delegado entonces de la compañía, conoció a la mujer del presidente del Gobierno en un evento en San Petersburgo organizado por la Organización Mundial del Turismo. Según reconocen desde Air Europa, ambos plantearon entonces posibles vías de colaboración y acordaron en volver a reunirse de nuevo en Madrid, como, de hecho, así sucedió. En enero de 2020 ambos se volvieron a ver de nuevo en Madrid y aunque se trató ya del proyecto de colaboración para las startups africanas a través de Wakalua, la pandemia lo paralizó todo. Esta firma, creada en 2019, aparece como uno de los socios actualmente en la página web de África Center, aunque desde Air Europa alegan que no saben, ya que relación tiene la empresa con el centro porque está integrada ahora en Avoris.

Las fuentes de Air Europa consultadas por este periódico insisten, en que, al margen de que no hubo ningún acuerdo de patrocinio, «en ningún momento se trató con Begoña Gómez nada que tuviera que ver tampoco con la ayuda solicitada a la Sepi por 475 millones de euros, que contaba con el aval no solo del abogado del Estado, sino también con los informes favorables de PwC y de Cuatrecasas y por lo que hemos pagado ya 96 millones de euros, 66 millones solo en intereses y los otros 29 millones en amortización del capital».

Air Europa sí que admite, por otro lado, haber contratado a Víctor de Aldama, el presidente del Zamora CF y uno de los principales implicados en el caso Koldo. La relación con él surgió durante la inauguración de un hotel en México. «Le hablamos de los 200 millones de dólares (unos 185 millones de euros) que teníamos retenidos en Venezuela por la venta de billetes. Él nos dijo que conocía gente y que podía tratar de conseguírnoslos. Sellamos un acuerdo donde reconocíamos que iba a negociar en nuestro nombre, pero no podía firmar nada. Se le dijo que si lograba recuperar el dinero, se le iba a dar cinco millones. De este modo, si él ganaba, nosotros también», confirman desde la aerolínea.

Air Europa, que todavía no ha conseguido recuperar esos 200 millones de dólares, a pesar de que ha pedido ayuda, según dicen desde la empresa, a «todos ministros de exteriores que han ocupado el cargo desde entonces», solicitó también la colaboración del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, que no logró tampoco el objetivo. La UCO ha investigado asimismo el contrato de Air Europa con Soluciones de Gestión, la principal empresa de la trama Koldo, y el supuesto pago de comisiones para el transporte de mascarillas durante la pandemia. «Llevamos a cabo nueve vuelos a precio de mercado para importar mascarillas desde China», explican las fuentes consultadas, que niegan, sin embargo, haber cometido ningún tipo de irregularidad al respecto.

Air Europa espera tener un veredicto final sobre la fusión con IAG antes de 2025. En concreto, entre octubre y noviembre de este año. La fecha límite es febrero del año que viene y, si para entonces no hay una decisión desde Bruselas, el contrato entre ambas aerolíneas se romperá. «Esperamos que haya una resolución ya sea favorable o no antes del 1 de enero del 2025», explican fuentes cercanas a la aerolínea.
La Comisión Europea anunció ayer precisamente que reactivaba el plazo para decidir si aprueba o deniega la operación de compra de la aerolínea de los Hidalgo por parte de IAG, después de que Iberia enviase a Bruselas los datos técnicos que le había solicitado hace unas semanas, que le llevaron a paralizar por primera vez el procedimiento. Además, fija el 15 de julio de 2024 como fecha límite provisional para tomar una decisión al respecto.
Esta fecha, sin embargo, no tiene por qué ser la definitiva y, de hecho, la propia IAG asume que «cabe la posibilidad de que haya nuevas paradas, dada la complejidad de la operación». La Comisión hace uso de este mecanismo ‘stop the clock’ (parar el reloj) de manera habitual para recabar información adicional sin consumir el tiempo reglamentado. IAG registró la notificación formal de su propuesta de compra de Air Europa el pasado 11 de diciembre. La aerolínea presentó a la Competencia europea un nuevo esquema de concesiones (‘remedies’). En un primer momento, Europa tenía que tomar una decisión para finales de enero de 2023; pero la decisión se alargó.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025
  • HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025
  • BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025
  • EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies