Skip to content

  sábado 23 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El Banco de España no tuvo beneficios en 2023
EconomíaBancos

El Banco de España no tuvo beneficios en 2023

Tras implementar varias medidas excepcionales en 2023 como fórmula para combatir la inflación y los cambios estructurales que han conllevado estas en su balance, el Banco Central Europeo (BCE) anunciará el próximo miércoles que no obtuvo beneficios en 2023.

RedaccionRedaccion—24 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Además de la institución europea, otros bancos centrales, como el español, se vieron en esta situación. Durante este periodo de tiempo, el BCE se habría visto obligad0 a tirar de provisiones para cubrir las pérdidas temporales causadas pro el cambio de rumbo en la política monetaria que busca mantener la estabilidad de precios. La tarea principal de los bancos centrales, sin embargo, no es lograr beneficios y maximizar sus resultados, sino establecer una política monetaria que sea capaz de mantener a raya la inflación, por lo que su cuenta de pérdidas y ganancias no importa tanto como la de las empresas.

Los bancos centrales no pueden ser insolventes, ya que emiten dinero con el que seguir cubriendo sus gastos operativos y hacer frente a sus obligaciones de pago presentes y futuras, según explicaba recientemente el propio Banco de España en un artículo. Existen numerosos ejemplos de bancos centrales que han seguido cumpliendo con sus mandatos incluso en situaciones de pérdidas. En estos casos, es fundamental que estas instituciones cuenten con un marco estatutario robusto que proteja su autonomía.
En el caso del Banco de España, el propio gobernador, Hernández de Cos, ya avanzó desde noviembre de 2022 que el cambio en la política monetaria impactaría en la cuenta de resultados de la entidad, que no podría continuar aportando ingresos a las cuentas públicas en los próximos años. Durante su intervención en la comisión de Presupuestos del Senado, el gobernador explicó que el Banco de España entraría en un periodo en el que los resultados serían negativos -antes de la aplicación de provisiones para riesgos-.

Según recordó entonces el gobernador, el Banco de España contaba con un volumen de provisiones de 31.380 millones, que servirían para dar cobertura a esos impactos negativos equilibrando la cuenta de resultados y evitando la presentación de un beneficio neto negativo. En todo caso, durante los próximos años, el organismo no podría continuar aportando ingresos a las cuentas públicas tal y como había estado haciendo en los últimos años. El Banco de España obtuvo un beneficio neto de 2.402,60 millones de euros en 2022, un 34,6% más que un año antes, aunque los ingresos netos por comisiones se redujeran un 4%, hasta 4.190,30 millones.

Las dotaciones y el exceso de provisiones para la cobertura de riesgos financieros ascendieron a 1.606,81 millones de euros, frente a los 3.239,30 millones de 2021, lo que supone una caída del 50,4%. El organismo ingresó al Tesoro Público 793,43 millones de euros a principios de diciembre de 2022, 132,18 millones menos que en el ejercicio anterior.
Entre capital y reservas, el Banco de España seguía atesorando 1.882,45 millones de euros a cierre de 2022, la misma cantidad que un año antes (1.000 millones en capital y 882,45 en reservas).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ARANCELES: primeras evaluaciones

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies