Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Carrefour propone en Francia 200 productos básicos a precios topados
EmpresasDistribución

Carrefour propone en Francia 200 productos básicos a precios topados

El gigante de la distribución Carrefour propondrá a los clientes de sus 5.945 tiendas en Francia del 15 de marzo al 15 de junio una cesta de 200 productos básicos a precios topados de menos de dos euros como dispositivo ante una inflación que teme que va a seguir subiendo en la alimentación.

Redaccion and Redacción y AgenciasRedaccion and Redacción y Agencias—5 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En una entrevista publicada por Le Journal du Dimanche, su consejero delegado, Bompard, explica que esa cesta incluirá un centenar de productos alimentarios considerados «sanos», con una calificación A o B en el Nutriscore, y otros 100 de uso diario, como para la higiene, todos con marcas propias.
Entre el primer grupo habrá yogures, huevos, frutas y verduras frescas, pero también enlatadas, congelados, pan, leche o cereales. En el segundo detergente, pañales para bebés, harina o galletas.
Se han seleccionado sobre la base de mesas redondas con clientes de la cadena en respuesta a su demanda.El pasado mes de diciembre, el Gobierno había planteado la posibilidad de negociar una cesta común para todos los grupos de distribución ante la escalada de precios, pero la mayoría se opusieron, y la alternativa que parece emerger es la de que cada uno presente la suya propia.

La inflación interanual de los productos alimentarios alcanzó en Francia el 14,5 % en febrero y esa dinámica podría ir a más en los próximos meses a la vista de la evolución de las negociaciones anuales de tarifas entre la industria (que reclamaba aumentos de alrededor del 20 %) y los grupos de distribución.
Bombpard prevé que «el nivel de inflación de los alimentos va a seguir siendo de dos dígitos hasta este verano y probablemente subirá por encima del que hay actualmente».El consejero delegado estima que el costo para su empresa del bloqueo de precios para los productos de la cesta será de «varias decenas de millones de euros».
Pero la considera pertinente con el argumento de que «hacemos todo lo posible para que la inflación no sea sinónimo de regresión en la calidad de la alimentación».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

INDUSTRIA GASINTENSIVA : el gas es clave para descarbonizar

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se acerca a máximos

4 de noviembre de 20250
Empresas

Murtra : tendré que tomar «decisiones difíciles»

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies