Skip to content

  viernes 5 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de septiembre de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos, salvo en Francia 4 de septiembre de 2025SUBASTA: el Tesoro coloca 5.489 M€ 4 de septiembre de 2025WALLER: anuncia recortes de tipos en la Fed 4 de septiembre de 2025Veintiséis países enviaran tropas a Ucrania para garantizar su seguridad «por tierra, mar y aire» 4 de septiembre de 2025FALCON: el avión de Sánchez sufre una avería 4 de septiembre de 2025CGPJ: algunos vocales piden que García Ortiz no asista a la apertura 4 de septiembre de 2025FERROCARRIL: Puente anuncia dos años de incidencias
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Mercedes invierte 1.000 M€ en su planta en Vitoria
EmpresasIndustria

Mercedes invierte 1.000 M€ en su planta en Vitoria

Mercedes-Benz ha invertido 1.000 millones de euros en su planta en Vitoria-Gasteiz para rediseñar sus instalaciones y ampliarlas de sus actuales 696.000 metros cuadrados hasta los 800.000 metros cuadrados, con el fin de producir sus nuevas furgonetas eléctricas a partir de 2026, un proyecto que, según ha asegurado la multinacional alemana, "garantiza la viabilidad a largo plazo" de la factoría alavesa y "asegura el empleo de sus 5.000 trabajadores directos para los próximos años".

RedaccionRedaccion—26 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En 2023, el Consejo de Administración de Mercedes-Benz Vans decidió que las nuevas furgonetas medianas basadas en la nueva arquitectura eléctrica modular y escalable – VAN.EA se producirán en la planta alavesa a partir de 2026.
Mercedes ha asegurado que, con esta ampliación y rediseño, la factoría «garantiza su viabilidad a largo plazo como miembro destacado» de la red internacional de la producción de furgonetas de Mercedes-Benz, al tiempo que aumenta su «flexibilidad y eficiencia» en el desarrollo de toda su red de producción.
Las obras de ampliación y la construcción de nuevos edificios de producción de la factoría, que comenzaron en 2023 finalizarán, según las previsiones, para 2025.

Geisen ha afirmado que Mercedes-Benz Vans «aspira a ser líder en conducción eléctrica y experiencia digital». De esa forma, ha afirmado que el acto de este martes «supone el comienzo de una nueva era» para la compañía, que a partir de 2026, producirá furgonetas de tamaño medio basadas en la arquitectura eléctrica VAN.EA en Vitoria.

Para poder acometer el rediseño y adaptación de la planta a las necesidades requeridas para la fabricación de este nuevo vehículo eléctrico, la multinacional ha realizado su hasta ahora mayor inversión en Euskadi. Mediante este proceso de adecuación de las instalaciones de Vitoria para la fabricación de la nueva plataforma eléctrica, la fábrica ampliará su superficie de los 696.505 m2 actuales hasta alrededor de 800.000 m2. Esta operación dará como resultado la ampliación de las oficinas y de los pabellones de ‘i-park’ y montaje final, y supondrá la edificación de dos nuevos pabellones: uno de pintura y otro de montaje en bruto, de 52.000 y 120.000 m2 , respectivamente. Con la implantación de las furgonetas basadas en la plataforma VAN.EA, Mercedes-Benz afronta un futuro totalmente eléctrico. A partir de 2026, todas las furgonetas medianas y grandes de Mercedes-Benz se basarán en esta arquitectura innovadora, modular y escalable. De acuerdo con la estrategia ‘solo eléctrico’, la nueva plataforma de Mercedes-Benz se ha desarrollado desde cero como Vehículo Eléctrico de Batería (BEV).

La factoría de Mercedes en la capital alavesa genera empleo directo para 5.000 personas y alrededor 30.000 empleos indirectos, e implica a 800 proveedores de componentes de automoción en todo el país.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

PARON: un fallo informático paraliza la alta velocidad

4 de septiembre de 20250
Empresas

ABSENTISMO LABORAL: el 86% de las pymes lo sufren

4 de septiembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: las capitales frenan el ascenso de los precios

4 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos, salvo en Francia

4 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro coloca 5.489 M€

4 de septiembre de 20250
Mercados extranjeros

WALLER: anuncia recortes de tipos en la Fed

4 de septiembre de 20250
General

Veintiséis países enviaran tropas a Ucrania para garantizar su seguridad «por tierra, mar y aire»

4 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FALCON: el avión de Sánchez sufre una avería

4 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CGPJ: algunos vocales piden que García Ortiz no asista a la apertura

4 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos, salvo en Francia 4 de septiembre de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro coloca 5.489 M€ 4 de septiembre de 2025
  • WALLER: anuncia recortes de tipos en la Fed 4 de septiembre de 2025
  • Veintiséis países enviaran tropas a Ucrania para garantizar su seguridad «por tierra, mar y aire» 4 de septiembre de 2025
  • FALCON: el avión de Sánchez sufre una avería 4 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies