Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de junio de 2025Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025El euríbor se estanca 30 de junio de 2025Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025FISCALIDAD: las empresas “abrasadas” 30 de junio de 2025El ahorro de las familias por los suelos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  TURISMO : el Gobierno espera un gasto de 32,000 M€
EconomíaServicios

TURISMO : el Gobierno espera un gasto de 32,000 M€

El gasto turístico en España por parte de los visitantes extranjeros crecerá hasta cerca de 32.000 millones de euros en el primer tercio del año, según ha destacado este miércoles el Ministerio de Industria y Turismo.

RedaccionRedaccion—27 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según las previsiones de Turespaña, esto supondrá un incremento de ingresos del 25% interanual en el primer cuatrimestre de 2024, en el que se encuadra la Semana Santa -que el año pasado se desarrolló en el mes de abril-. El ministro Hereu, ha destacado que las previsiones para la temporada de Pascua son «excelentes» en línea con un aumento significativo del número de reservas. «Las previsiones que tenemos auguran un 2024 de récord”, destacó.

Con respecto al turismo nacional, los datos que maneja el Ministerio avalan un «gran dinamismo», en el que se registrarán 9 millones de desplazamientos. En este sentido, el mal tiempo no restará de manera significativa impulso al sector. Hereu cree que, aunque no disponen de datos, esperan que el mal tiempo tenga «algún efecto puntual» en zonas concretas y para reservas de última hora. «Pero lo que nos llega del sector es una fortaleza de las reservas, que están en un gran nivel», destaca. Con base en este arranque del año, el ministro estima que la tendencia al alza de los viajes seguirá ganando fuerza a lo largo del año y ha apuntado que se puede pronosticar que las cifras de cierre de 2024 serán positivas y podrían superar las de 2023, cuando España alcanzó los niveles más altos de la historia en materia de gasto y número de turistas.

Los desplazamientos turísticos de esta Semana Santa podrán estar marcados por la huelga en Barajas de los empleados del guiado de aviones en tierra SDP (Servicio de Dirección de Plataforma) del aeropuerto de Madrid, que están convocados a dos jornadas de huelga desde el miércoles 27 y al viernes 29 de marzo, en plena operación salida de Semana Santa, para reclamar mejoras laborales.
Las protestas podrían afectar a hasta 1.000 vuelos, según el sindicato UGT, que señala que desde la patronal no hay voluntad de diálogo. La huelga va dirigida contra la empresa Serveo-Skyway a la que acusan de haber bajado los salarios.
Hereu ha considerado que «puede haber incidencias», pero afirma que «no afectará poderosamente» a las previsiones con las que cuenta el Ministerio de gasto y llegada de viajeros. Para el mes de abril, Turespaña estima que el número de vuelos llegue a los 10,4 millones, un crecimiento del 11,4% interanual y más de un millón de plazas que en abril de 2023.

Comparando las previsiones de número de asientos en abril de 2024 con los datos registrados a fecha equivalente de 2023, prosigue el buen comportamiento de los principales mercados emisores hacia España: Reino Unido (con alzas del 8,4%), Alemania (7,1%), Italia (16,9%) y Francia (6,4%).
Los destinos que más aceleran sus subidas son Polonia y República Checa, con incrementos de más del 40%. Por otro lado, el Ministerio destaca las subidas de Estados Unidos (con un alza del 21%) y de Austria (17,1%). Entre los mercados iberoamericanos, Colombia y México registran relevantes subidas, superiores al 15%. Por su parte, los países nórdicos se mantienen constantes.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

El ahorro de las familias por los suelos

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Los españoles dejan de viajar

30 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional

30 de junio de 20250
Mercados

El euríbor se estanca

30 de junio de 20250
Mercados

Sesión ligeramente negativa en los índices europeos

30 de junio de 20250
Empresas

Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025
  • El euríbor se estanca 30 de junio de 2025
  • Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025
  • Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025
  • Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies