Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La deuda pública cae cuatro puntos
DESTACADO PORTADAEconomía

La deuda pública cae cuatro puntos

La deuda de las administraciones públicas alcanzó a finales de 2023 un saldo de 1,574 billones de euros, con lo que la ratio deuda/PIB se situó en el 107,7%, lo que supone cuatro puntos porcentuales menos que a finales de 2022, según los datos del Protocolo de Déficit Excesivo publicados por el Banco de España.

RedaccionRedaccion—27 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El dato mejora en cuatro décimas la previsión del Gobierno, que, según reflejó en el Plan Presupuestario, estimaba que la ratio se situaría en el 108,1% del PIB. No obstante, la cifra representa un crecimiento del saldo de deuda del 4,7% en términos interanuales al haberse incrementado en 70.955 millones de euros en el último año.
En cuanto a la evolución de la deuda de los distintos subsectores, el saldo del conjunto de la administración central se elevó a 1,434 billones de euros en diciembre de 2023, lo que representa el 98,1% del PIB. El crecimiento en términos interanuales fue del 5,5%.

Por lo que respecta a las administraciones territoriales, la deuda de las CCAA creció hasta los 325.000 millones de euros, un 22,2% del PIB, con un aumento interanual del 2,6%, mientras que la deuda de los ayuntamientos se situó en 23.000 millones de euros, lo que representa un 1,6% del PIB y supone un 1,2% más que el saldo registrado un año antes. Mientras, el saldo de deuda de la Seguridad Social se situó en 11.000 millones de euros, un 7,9% del PIB, con un crecimiento interanual del 9,4%.

En cuanto a la evolución de la deuda por instrumentos y plazos, la deuda materializada en valores a largo plazo experimentó un crecimiento interanual del 6,1%, mientras que los préstamos a más de un año se redujeron en el 6,2% con respecto a diciembre de 2022. Por su parte, el incremento interanual en el cuarto trimestre de 2023 de los instrumentos a corto plazo fue del 7%.
Atendiendo a la distribución del saldo según este desglose de instrumentos, en diciembre de 2023 la deuda se encontraba materializada principalmente en pasivos a largo plazo, al representar un 94,8% del total, siendo especialmente significativo el peso de los valores a largo plazo con un 84,3%, mientras que el porcentaje de la deuda a corto plazo era de un 5,2%.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies