Skip to content

  domingo 24 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de agosto de 2025CARBO: la burbuja inmobiliaria esta cerca 24 de agosto de 2025RIBERA: nuevas profecías de la comisaria superecolojeta 24 de agosto de 2025POWELL: «Los inversores han obtenido la respuesta que esperaban» 24 de agosto de 2025CaixaBank roza los cinco millones de clientes de pago móvil 24 de agosto de 2025Apagar una hectárea de monte incendiado cuesta 30.000 euros 24 de agosto de 2025HOSTELERIA: rebasa la barrera de los dos millones de trabajadores 24 de agosto de 2025PSOE: «la ideología» ayuda a «combatir los incendios»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  TELECOS: Movistar, Orange y Vodafone las mas caras
EmpresasTelecomunicaciones

TELECOS: Movistar, Orange y Vodafone las mas caras

Las últimas subidas de precios hacen que las tarifas de Movistar, Orange y Vodafone más baratas sean casi un 30% más caras que la media, lo que se traduce en un sobrecoste de 254,01 euros anuales para el usuario, según un análisis efectuado por Kelisto.es.

RedaccionRedaccion—2 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De él se desprende que mantener sus tarifas de fibra y móvil disparará la factura de más de 13,75 millones de clientes en 32,35 millones de euros al mes.
En concreto, sus precios se sitúan un 29,42% por encima de la media. Cada usuario sufrirá una subida media en sus paquetes convergentes de un 2,91%: los peor parados son los de Vodafone (+4,35%), seguidos de los de Movistar (+2,98%) y Orange (+1,4%). No obstante, esta cifra, que tiene en cuenta el incremento de las ofertas convergentes con fibra y móvil de las tres compañías, sería aún mayor si tenemos en cuenta que estos operadores tienen un catálogo flexible que permite añadidos, algunos de los cuales también se han visto perjudicados por el encarecimiento. Por lo tanto, cuanto más tenga contratado el usuario, más engordarán sus recibos.

El margen de ahorro entre los precios de las tres grandes y la media del sector (254,01 euros, es decir, un 29,42%) es superior si cotejamos sus planes con los de sus propias compañías ’low cost’ –Lowi, Vodafone yu, Simyo, Jazztel y O2 son filiales del trío-, ascendiendo a los 266,19 euros (-30,83%).
Dejando de lado los grandes grupos y concentrándonos en operadores independientes, grupo en el que entran agentes como Digi, Avatel o Finetwork, la ventana de ahorro da un nuevo salto, hasta los 385,08 euros (-44,6%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

CARBO: la burbuja inmobiliaria esta cerca

24 de agosto de 20250
Empresas

CORREOS: suspende temporalmente el envío de paquetes de bajo valor a Estados Unidos

24 de agosto de 20250
Empresas

Portugal aprueba la venta de un 49,9% de TAP

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Inmobiliario

CARBO: la burbuja inmobiliaria esta cerca

24 de agosto de 20250
Gobierno

RIBERA: nuevas profecías de la comisaria superecolojeta

24 de agosto de 20250
Sin categoría

POWELL: «Los inversores han obtenido la respuesta que esperaban»

24 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank roza los cinco millones de clientes de pago móvil

24 de agosto de 20250
General

Apagar una hectárea de monte incendiado cuesta 30.000 euros

24 de agosto de 20250
Economía

HOSTELERIA: rebasa la barrera de los dos millones de trabajadores

24 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CARBO: la burbuja inmobiliaria esta cerca 24 de agosto de 2025
  • RIBERA: nuevas profecías de la comisaria superecolojeta 24 de agosto de 2025
  • POWELL: «Los inversores han obtenido la respuesta que esperaban» 24 de agosto de 2025
  • CaixaBank roza los cinco millones de clientes de pago móvil 24 de agosto de 2025
  • Apagar una hectárea de monte incendiado cuesta 30.000 euros 24 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies