Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Cuerpo partidario de crear nuevos instrumentos financieros
Gobierno

Cuerpo partidario de crear nuevos instrumentos financieros

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha mostrado su apuesta por la creación por parte de la Unión Europea de unos instrumentos de financiación "genuinamente europeos de forma permanente", que puedan superar el plazo de 2026 que marca el fin del despliegue de las partidas de los 'Next Generation EU'.

RedaccionRedaccion—3 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«El formato, desde luego, deberá ser definido en el debate y en el seno de la Unión», ha señalado Cuerpo en la sesión de control al Gobierno en el Senado. Cuerpo cree que el impulso de la financiación pública doméstica y europea es «particularmente relevante» para proveer a la UE de bienes públicos «genuinamente» europeos, como proyectos de transporte transfronterizos, energía, telecomunicaciones de escala supranacional o inversión en sostenibilidad medioambiental. «Más allá del año 2026, más allá de Next Generation, van a persistir las necesidades de financiación y de inversión, y hay que seguir impulsando la convergencia de los ciudadanos europeos», ha insistido el ministro. El senador del PNV, Luke Uribe-Etxebarria, ha preguntado a Cuerpo obre la posición del Gobierno en torno al denominado ‘Informe Draghi’ sobre la competitividad de la Unión Europea. «Ante la fuerte competencia mundial y el nuevo contexto geopolítico, la competitividad nunca puede darse por sentada», ha advertido. En este sentido, el senador vasco ha pedido la atención al más alto nivel político a la competitividad a largo plazo, que necesita «el impulso conjunto de la sociedad, de las empresas y de los responsables políticos».
Para Cuerpo, la pérdida secular de competitividad y productividad de las últimas décadas en la UE es evidente. «Es un diagnóstico preocupante para Europa», ha señalado el ministro, tras apuntar que la Unión se sitúa desde los años 90 por detrás de países como Estados Unidos. «Se suele decir que Europa es un herbívoro en un mundo de carnívoros, pues bien, tenemos que, desde luego, aprovechar las oportunidades que tendremos hacia adelante porque es un contexto una elevada competencia en la que nos vamos a mover», ha remarcado.

Ante un contexto de transiciones, de retos de medio plazo que exigen desarrollar una estrategia que impulse la competitividad, el ministro considera que la Unión Europea tiene «una oportunidad única» para definir lo que quiere ser la Unión Europea de futuro. «Para ello serán clave también los resultados de las próximas elecciones europeas el 9 de junio», ha subrayado. Entre los aspectos que el ministro considera «prioritario» destaca el refuerzo del mercado único o la actualización y la mejora de la política común en materia de competencia, la revisión de la normativa de ayudas de Estado con el objetivo de favorecer industrias clave para la seguridad económica sin poner en entredicho la cohesión real entre regiones europeas. Además, ha insistido en hacer una apuesta por una regulación más inteligente y por la mejora de la capacidad que tienen las empresas de cumplir con los requisitos normativos a nivel europeo. «Tenemos que aprovechar las nuevas oportunidades que, por ejemplo, nos brinda la digitalización y, sobre todo, la inteligencia artificial para intentar ofrecer soluciones innovadoras a nuestras empresas», ha insistido. Con todo, el ministro ha subrayado que el compromiso del Gobierno español con la modernización de la Unión «es innegable».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
Gobierno

MARLASKA: la UCO no será descabezada

30 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies