Skip to content

  viernes 22 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de agosto de 2025Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025UE: las empresas resisten razonablemente bien 21 de agosto de 2025UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  PISOS: el precio del M2 se dispara 3,30%
DESTACADO PORTADAInmobiliario

PISOS: el precio del M2 se dispara 3,30%

Según el informe trimestral de precios de venta de pisos.com, el precio medio de la vivienda de segunda mano en España en el mes de marzo de 2024 fue de 2.231 euros por metro cuadrado. Esta cifra supuso una subida del 3,30% frente a diciembre de 2023. Interanualmente, el ascenso alcanzó el 10,66%.

RedaccionRedaccion—3 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El incremento con respecto a febrero de 2024 fue del 1,62%, ya que el precio medio el mes pasado fue de 2.196 euros por metro cuadrado.
En el primer trimestre del año, los mayores repuntes se dieron en Madrid (6,59%), Cantabria (5,44%) y Región de Murcia (4,07%). Las únicas bajadas se dieron en Aragón (-0,92%) y Asturias (-0,55%). Interanualmente, Madrid (18,86%), Región de Murcia (14,53%) y Cantabria (13,68%) arrojaron los ascensos más significativos. No hubo descensos en este periodo. La región más cara en marzo de 2024 fue Baleares (4.268 €/m²) y la más barata Extremadura (828 €/m²).
PROVINCIAS
Las subidas más llamativas se localizaron en Madrid (6,59%), Almería (6,13%) y Cantabria (5,44%), mientras que los retrocesos más marcados tuvieron lugar en Zaragoza (-1,93%), Burgos (-1,84%) y Pontevedra (-1,72%). De un año a otro, las que más repuntaron fueron Lleida (19,86%), Madrid (18,86%) y Málaga (18,11%). En el apartado de caídas, los primeros puestos fueron para Álava (-3,48%), Ourense (-3,08%) y Zamora (-1,16%). La provincia más cara fue Baleares (4.268 €/m²) y la más barata Ciudad Real (659 €/m²).
CAPITALES DE PROVINCIA
Frente a diciembre de 2023, Madrid (9,27%), Huesca (8,79%) y Santander (8,07%) fueron las capitales que más incrementaron su precio. Pontevendra (-6,72%), Tarragona (-4,70%) y Soria (-4,06%) fueron las que más bajaron. En el último año, Madrid (26,12%), Valencia (22,96%) y Huesca (22,31%) fueron las que vieron incrementado su precio en mayor medida. Las que más bajaron fueron Teruel (-4,81%), Zamora (-3,62%) y Toledo (-2,10%). La capital más cara fue Donostia-San Sebastián (6.463 €/m²) y la más barata Jaén (1.130 €/m²).
DISTRITOS
El distrito madrileño más caro fue Salamanca (9.760 €/m²) y el más barato, Villaverde (2.124 €/m²). En el primer trimestre, Retiro (9,26%) fue el que más subió. No hubo bajadas en esta comparativa. L´Eixample (6.463 €/m²) fue el distrito más caro de Barcelona y el más barato, Nou Barris (2.649 €/m²). La subida trimestral más alta se registró en Les Corts (5,41%), mientras que Sant Andreu (-5,68%) registró la bajada más intensa. El distrito valenciano más caro fue L´Eixample (3.907 €/m²) y el más barato, Pobles de l’Oest (1.518 €/m²). La mayor subida trimestral fue la de Ciutat Vella (8,35%). Pobles del Nord (-3,11%) lideró las caídas.

MUNICIPIOS
Las mayores subidas trimestrales se dieron en La Solana (9,61%), en Ciudad Real; Zafra (9,33%), en Badajoz; y Cervera (9,21%), en Lleida. Las que más bajaron fueron Aguilar de la Frontera (-8,70%), en Córdoba; Requena (-8,65%), en Valencia; y Bunyola (-8,54%), en Baleares. Los que más crecieron de un año a otro fueron Godella (42,11%), en Valencia; Asparrena (41,21%), en Álava; y Barbastro (41,05%), en Huesca. Los que más vieron decrecer su precio medio fueron Villajoyosa (-30,15%), en Alicante; Cantalejo (-29,84%), en Segovia; y San Esteban de Gormaz (-29,55%), en Soria. El municipio más caro fue Formentera (10.296 €/m²), en Baleares, y el más barato, Mota del Cuervo (277 €/m²), en Cuenca

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas

21 de agosto de 20250
Economía

Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali

21 de agosto de 20250
Mercados

ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable

21 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025
  • Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025
  • ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025
  • INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies