Skip to content

  viernes 22 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de agosto de 2025Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025UE: las empresas resisten razonablemente bien 21 de agosto de 2025UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  Cierre de sesión alcista en Europa, con Asia ligeramente negativo
Sin categoría

Cierre de sesión alcista en Europa, con Asia ligeramente negativo

Los principales índices europeos han cerrado la sesión con un tono positivo. El IBEX 35 ha destacado con una subida del 0,5% en el día, tras la pausa de ayer después del gran rally de marzo. Por su parte, el Euro Stoxx 50 también ha cerrado al alza subiendo un 0,3%.

Redaccion and Equipo Macro y de Mercados de Singular BankRedaccion and Equipo Macro y de Mercados de Singular Bank—3 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la región de Asia-Pacifico, las bolsas han tenido un comportamiento negativo. En Japón el índice Topix ha caído un 0,3%, pero el lado más negativo lo ha puesto el Hang Seng hongkonés queha caído un 1,2% mientras el índice de Shanghai se ha dejado un 0,18%.
Claves de la sesión
El Ibex 35 se mantiene por encima de los 11.000 puntos
En España, el IBEX 35 se mantiene por encima de los 11.000 puntos. A nivel empresarial, destacamos la propuesta de inversión de más de 4.000 millones de euros para los próximos 3 años por parte de MasOrange, la compañía resultante de la fusión de Orange y Masmovil. Además, destacamos algunos movimientos de los directivos: la CEO de Linea Directa, Patricia Ayuela ha adquirido 1,1 millones de acciones y el presidente de Alantra, Santiago Eguidazu ha renunciado a su bonus después de que el banco de inversión tuviera una caída del 87% en los beneficios anuales.
Los índices estadounidenses, al cierre de la sesión europea, cotizan con un tono positivo en su mayoría. El Nasdaq suma un 0,3% y el S&P 500 un 0,2%. El Russell 2000, índice de las pequeñas y medianas compañías se mantiene plano.
Renta fija
Tendencia positiva de la inflación en la Eurozona
Jornada marcada por los datos de desempleo e IPC de la Eurozona, que mantiene una tendencia a la baja de la inflación que favorece una posible rebaja de tipos en junio.
En esta coyuntura, la TIR del Bund a 10 años se ha mantenido plano y se sitúa en 2,39%, mientras la rentabilidad de la referencia española ha bajado 1 pb hasta un 3,25%.
En EEUU, la yield del Treasury de EEUU ha subido en 2 pb hasta los 4,37%.
Materias primas y divisas
El petróleo rumbo a máximos anuales, por su lado, el oro continúa su rally hacia los 2.300 $
El precio del petróleo continua al alza. El Brent cotiza en 89,6$ por barril, y el WTI en 85,7$, después de que la OPEP+ confirmara que mantiene sus actuales recortes de la producción hasta el mes de junio al menos.
El oro continúa con su rally y ya se acerca a los 2.300$ por onza, de momento se sitúa en 2.285 $ por onza.
Noticias empresariales
Intel
La compañía fabricante de chips ha realizado su nueva presentación de informes por segmentos y reiteró sus objetivos de márgenes brutos/operativos a largo plazo (60% m. bruto /40% m. operativo), aunque estos objetivos los retrasó hasta el 2030, frente a la visión anterior de los analistas de 2026. Por otro lado, actualizó a medio/largo plazo sus perspectivas para el negocio de fundición de clientes externos, aunque estas nuevas perspectivas siguen indicando que Taiwan Semiconductors será 10 veces mayor que Intel en 2030 a pesar de la reciente ayuda por parte del gobierno americano a la compañía.

Principales indicadores macroeconómicos del día
IPC de la Eurozona
Según la lectura preliminar de Eurostat, la variación interanual del IPC general en marzo se redujo hasta un 2,4% (vs. 2,6% en febrero). La tasa de inflación subyacente (excluyendo energía y alimentos frescos) mantuvo la tendencia de moderación, situándose en un 3,1% interanual (vs. 3,3% en febrero). Por su parte, la tasa de inflación excluyendo energía, comida, alcohol y tabaco mostró una bajada de 0,2 pp hasta un 2,9% interanual (vs. 3,1% en febrero).

Tasa de desempleo en la Eurozona
Según Eurostat, la tasa de desempleo en febrero se mantuvo estable en un 6,5% de la población activa (vs. 6,5% en el mes de enero), ligeramente por encima de lo estimado por el consenso de mercado (6,4%).

Solicitudes semanales de hipotecas en EEUU
En la semana finalizada el pasado 29 de marzo, en EEUU las solicitudes semanales de hipotecas cayeron un 0,6% (vs. -0,7% la semana pasada). Por su parte, el tipo de interés hipotecario a 30 años se moderó a un 6,91% (vs. 6,93% la semana pasada).

Encuesta de empleo ADP en EEUU
Según el informe ADP, la creación de empleo creció en EEUU en marzo hasta 184.000 puestos de trabajo (vs. 155.000 en febrero), notablemente por encima de las expectativas del consenso de mercado (148.000).

PMI e ISM no manufacturero en EEUU
En EEUU, el PMI servicios ha constatado un menor dinamismo del sector en marzo al caer 0,6 puntos hasta 51,7 puntos (vs. 52,3 puntos en febrero), si bien se mantiene en terreno de expansión. Por su parte, el índice compuesto se ha situado en 52,1 puntos (vs. 52,5 puntos en el mes pasado).
Por su parte, El ISM no manufacturero registró un descenso de 1,2 pp hasta un 51,4% (vs. 52,6 % en febrero).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Sin categoría

Caídas generalizadas de las bolsas

20 de agosto de 20250
Bancos

OPA BBVA: el banco sigue adelante

11 de agosto de 20250
Sin categoría

Los índices europeos suben ligeramente y el IBEX 35 marca máximos históricos

8 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas

21 de agosto de 20250
Economía

Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali

21 de agosto de 20250
Mercados

ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable

21 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025
  • Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025
  • ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025
  • INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies