Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  Escaso optimistas anta el rumor de bajadas de tipos
Firmas

Escaso optimistas anta el rumor de bajadas de tipos

En relación a bajar tipos o no en junio, en el corto plazo, como hemos destacado, no esperamos que los bancos centrales se atrevan a bajarlos, debido al efecto base que probablemente se producirá en los datos de inflación durante los próximos 2-3 meses con las fuertes subidas de la energía y del petróleo, acumulando en este último caso revalorizaciones cercanas al 30% desde mínimos del pasado mes de octubre.

Juan José del Valle ActivotradeJuan José del Valle Activotrade—4 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En particular, el Brent cotizaba el pasado verano no lejos de la zona de los 70 $ el barril frente a los casi 90 $ actuales. Por ello, nos podemos hacer una idea de cómo van a salir los datos de inflación durante el segundo trimestre si los precios de la energía siguen subiendo.
En el corto plazo, terminaremos la semana con un saldo mixto de datos macro de Europa y Estados Unidos. Los buenos datos macroeconómicos para la económica estadounidense son indiscutibles, con un PMI manufacturero por encima del nivel de 50 por primera vez desde el mes de noviembre de 2022 y un ADP positivo, y no tan positivos para el PMI de servicios que hace que el EURO aguante con fortaleza los mínimos de la semana recuperando el nivel de 1,08, lo que consideramos una referencia destacable para los próximos meses, a la espera de los próximos datos de nóminas (este viernes), el IPC en Estados Unidos (el martes) y la reunión del BCE del jueves 11.

Apple vs Tesla
Los únicos valores de los 7 magníficos que llevan la rentabilidad negativa en lo que llevan de ano siguen dando de que hablar. Tesla sorprendió ayer aguantando el nivel de 160$ a pesar de las noticias de recorte del precio objetivo por parte de JPMorgan. Entre las razones, puede estar la gran compra por parte de Ark Invest. Mientras tanto, las perspectivas de la compañía continúan lejos de ser positivas tras los últimos datos de entregas trimestrales de vehículos y el aumento de la competencia en el mercado. Apple, por su lado, que busca reinventarse tras dejar de lado la idea de producir su propio coche, anunció la venta de 196.000 acciones ,mientras exploran el desarrollo de robótica personal del hogar, intentando abrir nuevas ramas del mercado.

La plata vuelve con fuerza
El alza en el precio del oro ha generado un impacto significativo en el segundo mercado más líquido de metales preciosos. Este repunte ha venido impulsado por una combinación de factores que incluyen la incertidumbre geopolítica, la inflación y la debilidad del dólar. Como resultado, la plata ha vuelto a alcanzar niveles máximo no vistos en los últimos años, superando una resistencia clave en el proceso.»

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Cómo Europa puede captar el dividendo del crecimiento de la IA

20 de noviembre de 20250
Firmas

El consumo en España mantiene su crecimiento

20 de noviembre de 20250
Firmas

Las acciones políticas pueden reforzar el progreso del crecimiento en economías del G20

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies