Skip to content

  jueves 21 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de agosto de 2025Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025UE: las empresas resisten razonablemente bien 21 de agosto de 2025UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Servicios  El parque de alarmas superó los 3 millones en 2023
Servicios

El parque de alarmas superó los 3 millones en 2023

Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa el repunte de la actividad económica en general y del mercado inmobiliario en particular, así como el impulso derivado de la competencia y el desarrollo tecnológico, han favorecido un aumento sostenido del parque de conexiones activas a centrales receptoras de alarmas en los últimos años.

RedaccionRedaccion—4 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se estima que el número de conexiones activas finalizó el ejercicio 2023 con una cifra de alrededor de 3,1 millones, lo que supuso un aumento del 5,1% respecto al año anterior, en el que la variación fue del 3%. La demanda residencial ha mostrado un comportamiento especialmente favorable durante el último bienio. Se estima que en 2023 el número total de conexiones se distribuyó en torno a un 62% para clientes residenciales y un 38% para clientes profesionales.
Madrid y Cataluña concentran la mayor parte del parque de conexiones activas, al agrupar en 2023 el 26% y 23% del total, respectivamente. A continuación, Andalucía reunió en ese año el 19% del parque, seguida de País Vasco (12%) y Comunidad Valenciana (12%).

A finales de 2022 el número de empresas autorizadas por el Ministerio del Interior y por las Administraciones autonómicas para operar en el mercado de centrales receptoras de alarmas se situó en 133, dos más que las habilitadas en la misma fecha del año anterior.
Las operaciones de fusión y absorción de empresas, unidas al cese de actividad de compañías poco rentables, son factores que están impulsando el proceso de concentración de la oferta. En diciembre de 2023 los cinco primeros operadores concentraron conjuntamente cerca del 85% del número total de conexiones activas a CRA, elevándose a más del 89% la cuota correspondiente a los diez primeros.
En un contexto de ralentización prevista tanto del consumo de las familias como de la inversión empresarial, las previsiones de evolución del mercado de centrales receptoras de alarmas apuntan a la obtención de crecimientos adicionales del parque a corto-medio plazo, sin bien a un ritmo inferior al obtenido en 2023.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Servicios

LOW COST: suponen ya el 60% del mercado

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: sigue siendo un motor económico

19 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas

21 de agosto de 20250
Economía

Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali

21 de agosto de 20250
Mercados

ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable

21 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025
  • Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025
  • ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025
  • INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies