Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  Ribera espera que los precios de la luz seguirán bajando
Energía

Ribera espera que los precios de la luz seguirán bajando

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y para el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha afirmado este jueves que los precios de la electricidad seguirán siendo bajos durante un tiempo, con "episodios puntuales" de precios negativos, como ocurrió el pasado lunes.

RedaccionRedaccion—4 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Puede haber puntualmente episodios como el del lunes en el que haya precios negativos por muy poquito, muy por debajo de cero, y sí que durante un tiempo todavía muy importante tengamos precios muy bajos», ha señalado en declaraciones a RNE. Ribera ha atribuido esta situación de precios bajos de la electricidad a las energías renovables, cuyos costes operativos son menores. «Esto explica por qué ese peso creciente de las energías renovables en nuestro mix, algo que era imposible de imaginar hace no tanto tiempo y que alcanza el 65% o el 66% de toda la electricidad que consumimos en estos últimos días, ofrece precios tan bajos, desplazando otras tecnologías tradicionales convencionales de nuestro sistema», ha apuntado.
Para Ribera, es un «motivo de orgullo, de éxito» que la inversión tan importante en renovables que se ha hecho dé sus frutos y «todo el mundo se dé cuenta de por qué es bueno aprovechar nuestros recursos solar y eólico» y por qué además es interesante desde el punto de vista industrial tener estos precios bajos e invertir y producir bienes para estas tecnologías, como los paneles o seguidores solares y las palas o aerogeneradores.

La vicepresidenta ha añadido que la tendencia bajista de los precios se irá equilibrando «paulatinamente» y se estabilizará «en la medida en la que se están incentivando otros usos finales de la energía o en el momento en el que haya despegado definitivamente la capacidad de almacenamiento para, en un momento de precios bajos porque se produce más de lo que se demanda, usar esa energía sobrante para acumularla de alguna otra manera, en forma de hidrógeno, de baterías o de bombeo de agua».

Sobre las colas en las electrolineras que se han producido en algunos puntos de España durante esta Semana Santa, Ribera ha defendido que ha sido un fenómeno «puntual» y «particularmente concentrado en una marca que tiene puntos de recarga ultrarrápida y que de alguna manera es la referencia que utilizan los propietarios de esos vehículos». «Con carácter general esto no es así y hay puntos de recarga que permiten, si uno programa bien su viaje, estar mucho más tranquilo, pero es obvio que necesitamos seguir mejorando en esto, seguir reforzando la vigilancia con respecto a las obligaciones de mantenimiento, la extensión de esta red de puntos de recarga en toda la geografía nacional y esto debe hacerse con accesibilidad total».

En este sentido, ha apostado por el desarrollo de aplicaciones que permitan identificar dónde y cuándo se pueden recargar los vehículos con sistemas de carga ultrarrápida y minimizar así el tiempo que se debe destinar a cargar el vehículo. La vicepresidenta ha lamentado que España se incorporara «tarde a la movilidad eléctrica», pues hasta junio de 2018 el Gobierno del PP estuvo apostando por el coche de gas, no por el eléctrico. «Desde entonces yo creo que ha quedado claro que es capital que una industria tan importante para nuestro país como es la del automóvil y los bienes de equipo y componentes que hacen que sea una parte muy importante de nuestro PIB y nuestro empleo sientan que el Gobierno les acompaña en la transformación y puedan acometer con éxito sus estrategias de viabilidad de presente y de futuro», ha apuntado la ministra.

En todo caso, la vicepresidenta tercera ha insistido en que las colas de esta Semana Santa en algunas electrolineras han sido algo «puntual», pues «va creciendo enormemente la red de puntos de recarga eléctrica en la vía pública y en las gasolineras».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OCU: tras el apagón la luz disparada un 12%

4 de julio de 20250
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies