Skip to content

  jueves 21 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de agosto de 2025Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025UE: las empresas resisten razonablemente bien 21 de agosto de 2025UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  ACTAS BCE: la subida de tipos en junio, mas cerca
DESTACADO PORTADABancos

ACTAS BCE: la subida de tipos en junio, mas cerca

Las últimas actas del Banco Central Europeo confirman lo que tato sus miembros han ido adelantado como lo que el mercado espera: que "el Consejo de Gobierno tendría muchos más datos e información para la reunión de junio" a la hora de decidirse a empezar a recortar los tipos de interés

RedaccionRedaccion—4 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Como refleja el documento, «hubo consenso en que sería prematuro discutir recortes de tipos» en el encuentro del pasado 7 de marzo, donde Philip R. Lane, miembro del Comité Ejecutivo, propuso mantener sin cambios los tres tipos de interés clave del BCE basándose en la evaluación de las perspectivas de inflación, la dinámica de la inflación subyacente y la fortaleza de la transmisión de la política monetaria. Sobre la base de esos tres criterios, el organismo considera que los tipos de interés se encontraban en niveles que, mantenidos durante un período suficientemente largo, harían una contribución sustancial al objetivo del BCE de devolver la inflación a su objetivo de medio plazo.

«Esto justificaba seguir aplicando un enfoque dependiente de los datos para determinar el nivel y la duración apropiados de la restricción, garantizando al mismo tiempo que las tasas oficiales se fijaran en niveles suficientemente restrictivos durante el tiempo que fuera necesario», aseguran las actas.
Sin embargo, los avances en estos tres elementos justificaban «una mayor confianza en que la inflación estaba en camino de alcanzar el objetivo del BCE de manera oportuna y sostenible», aunque «se necesitaban más datos y pruebas para que el Consejo de Gobierno tuviera suficiente confianza en ello».
Por lo tanto, los miembros del BCE consideraron que era importante no caer en la complacencia, ya que el proceso desinflacionario seguía siendo «frágil y condicionado a una serie de supuestos benignos sobre los salarios, los beneficios y la productividad».

Así, las actas del BCE, concluyen que, «además de las nuevas proyecciones de personal, el Consejo de Gobierno tendría muchos más datos e información para la reunión de junio, especialmente sobre la dinámica salarial. En cambio, la nueva información disponible a tiempo para la reunión de abril sería mucho más limitada, lo que haría más difícil tener suficiente confianza en la sostenibilidad del proceso de desinflación para entonces».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas

21 de agosto de 20250
Economía

Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali

21 de agosto de 20250
Mercados

ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable

21 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025
  • Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025
  • ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025
  • INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies