Skip to content

  jueves 21 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de agosto de 2025El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha. 20 de agosto de 2025Protección Civil carga contra las CC AA por pedir «imposibles»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Ferrovial, Sacyr y Acciona desarrollarán el anillo vial periférico de Lima
EmpresasInfraestructuras

Ferrovial, Sacyr y Acciona desarrollarán el anillo vial periférico de Lima

El Consorcio Anillo Vial Periférico formado por Ferrovial, Sacyr y Acciona ha sido seleccionado para desarrollar el proyecto Anillo Vial Periférico de Lima (Perú) bajo el formato de concesión con una inversión de 3.400 millones de dólares (cerca de 3.131 millones de euros; incluye las aportaciones de fondos públicos por parte de la Administración.

RedaccionRedaccion—5 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Dentro del consorcio encargado del proyecto, Ferrovial, a través de su filial de autopistas Cintra, posee una participación del 35%, mientras que Sacyr y Acciona cuentan con un 32,5% cada una. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada de Perú, ProInversión, dio a conocer esta adjudicación el 4 de abril de 2024, después de la finalización del plazo de noventa días en el que otras empresas interesadas podían participar en la Declaratoria de Interés. El Anillo Vial Periférico es una infraestructura que transformará la capital peruana, la cual se integra en el esquema de planificación de infraestructura vial a nivel local, regional y nacional y cuyo objetivo es resolver los desafíos que plantea la movilidad en la capital peruana y en zonas cercanas. Este proyecto comprende el diseño, financiación, construcción, gestión y mantenimiento de una autopista urbana de peaje de 34,8 km. La nueva ruta conectará 11 distritos de Lima Metropolitana y uno del Callao, y beneficiará a 4,5 millones de habitantes.

El proyecto contará con vías laterales libres de peaje en ambos sentidos a lo largo del trayecto principal que facilitarán la conectividad en la ciudad. Se calcula que el proyecto generará más de 70.000 empleos, tanto directos como indirectos, en su etapa de construcción, de los que 5.000 puestos estarían directamente asociados. Durante su operación, se anticipa la creación de 20.000 empleos anuales, entre directos e indirectos. Esta infraestructura representa un paso importante en el desarrollo de la movilidad en Perú, con expectativas de mejorar significativamente la eficiencia del tráfico y la seguridad vial, además de contribuir al desarrollo económico de la región.

El Anillo Vial Periférico incorporará también la tecnología más avanzada, incluyendo sistemas de Gestión de la Información de Diseño (BIM), Gestión de Activos y Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS), con el fin de garantizar una gestión de la infraestructura eficiente y segura. La operación de la ruta se efectuará bajo un modelo de Asociación Público-Privada (APP) cofinanciada, con lo que los ingresos de los peajes cubrirán los costes de operación y mantenimiento, y apoyarán parcialmente la inversión inicial. El término de la concesión se ha definido en 30 años desde la firma del contrato, o hasta alcanzar el Valor Presente de Ingresos por Peaje (VPIP) señalado. El contrato prevé la posibilidad de extender el periodo de concesión si el VPIP no se ha alcanzado en el año 30.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

VIVIENDA: las subidas se acumulan, mes tras mes

20 de agosto de 20250
Empresas

ACS: rascacielos en Nueva York

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos

19 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El precio del petróleo sube ligeramente

20 de agosto de 20250
Mercados

La prima de riesgo en mínimos

20 de agosto de 20250
materias primas

IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas

20 de agosto de 20250
Sin categoría

Caídas generalizadas de las bolsas

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad»

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha.

20 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025
  • La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025
  • IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025
  • FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies