Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Petróleo, se avecinan subidas
MercadosMercados extranjeros

Petróleo, se avecinan subidas

Los futuros del petróleo crudo Brent subieron un 1,5% este jueves para ubicarse en 90,65 dólares el barril, el precio de cierre más alto desde octubre. “Ahora estimamos que la mejora de la demanda ha contribuido a empujar a los mercados mundiales del petróleo hacia un déficit en el segundo y tercer trimestre de 2025 de aproximadamente 450.000 barriles al día”, asegura el analista de Bank of America Research.

RedaccionRedaccion—7 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El banco estadounidense ha subido sus previsiones del precio del Brent en 2024 hasta los 86 dólares el barril y “vemos que los precios alcanzarán un máximo de unos 95 dólares este verano”, avisa Blanch. Unas expectativas que contrastan, por ejemplo, con la previsión que ofrecía Repsol, el mayor dueño de gasolineras de España, en la presentación de resultados de febrero que situaba el barril de Brent en 2024 en 78,4 dólares. Los analistas de Scope Ratings también esperaban entonces un precio medio del petróleo Brent entre 70 y 80 dólares por barril
Pero marcado por una estabilidad en el mercado. Un hecho que a estas alturas parece prácticamente imposible con la continua escalada del conflicto en Oriente Medio, una región clave para el sector. Aunque no es el único factor. «Creemos que el último aumento de precios ha sido impulsado por renovadas tensiones geopolíticas en Medio Oriente, pero factores fundamentales como una demanda mejor de lo esperado y una menor producción de petróleo también han ayudado», explicaba Giovanni Staunovo, analista de materias primas del banco suizo UBS en Financial Times.

De ello dependerá el efecto tanto en el precio de los carburantes en España como para el resto de la economía. Un precio del barril en 95 dólares, como apuntan los expertos, podría empujar al alza el precio del litro a niveles que se vivieron en 2022.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies