Skip to content

  jueves 11 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de septiembre de 2025España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025Rusia ataca a Polonia 10 de septiembre de 2025Tono mixto en la sesión europea con el IBEX 35 a la cabeza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  VIVIENDA : se necesitan casi 7 años para adquirir una
DESTACADO PORTADAEconomíaInmobiliario

VIVIENDA : se necesitan casi 7 años para adquirir una

El hogar típico español destinaba 6,8 años de renta a adquirir una vivienda en diciembre de 2023, frente a los 6,9 años que debía destinar un año atrás, según datos del portal de Economía en Tiempo Real de CaixaBank Research.

RedaccionRedaccion—7 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La cifra es la más baja de este indicador del centro de estudios de la entidad desde que comenzase a publicarse en enero de 2019 y se aleja del máximo de 7,3 años de renta que se calculaban en marzo de 2021. Las comunidades autónomas en las que se deben destinar más años de renta para adquirir una vivienda son la Comunidad de Madrid, en la que se destinan 11 años de renta; Baleares, con 10 años; y País Vasco, con 8,8 años. También se encuentra por encima de la media Cataluña (7,8 años).
Por el contrario, aquellas comunidades autónomas en los que un hogar necesita destinar menos años de renta para adquirir una vivienda son Castilla-La Mancha (3,5 años), Extremadura (3,6 años) y Castilla y León (3,8 años). Por debajo de los cinco años de renta necesaria también se encuentran Navarra (4,9 años), Galicia (4,8 años), Aragón (4,7 años), Murcia (4,3 años) y La Rioja (4,3 años).

Entre las capitales de provincia, aquella que requiere más años de renta es San Sebastián, que lidera la tabla con 14,56 años; seguida de Madrid, con 13,58 años; y Barcelona, con 12,28 años. A continuación, se sitúan Bilbao (10,13), Cádiz (9,55), Palma de Mallorca (9,43), Málaga (8,83), Sevilla (8,18), Vitoria (7,7), Santander (7,56) y A Coruña (7,31).
Por el contrario, la capital en la que un hogar debe destinar menos años de renta para tener una vivienda es Ciudad Real, con apenas 3,62 años. Tras ella, se encuentran Ávila (3,77), Zamora (3,8), Lleida (3,98), y Castellón (3,99). Menos de cinco años también los destinan los hogares en Burgos, Logroño, Murcia, León, Teruel, Ourense, Cáceres, Cuenca, Jaén, Palencia, Soria y Lugo.

La ratio de accesibilidad a la vivienda en propiedad mide el número de años de ingresos laborales netos que el hogar mediano debe destinar a la compra de una vivienda en la zona geográfica. Un valor más alto indica mayor dificultad para acceder a una vivienda en propiedad.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: posiciones irreconciliables

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BOGA: el sistema eléctrico está saturado

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

IMAZ: Repsol espera recuperar hasta el ultimo euro del apagón

10 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia

10 de septiembre de 20250
Empresas

Ellison nuevo hombre más rico del mundo

10 de septiembre de 20250
Politica y partidos

JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso

10 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad

10 de septiembre de 20250
Gobierno

VON DER LEYEN: Europa esta en combate

10 de septiembre de 20250
Sin categoría

Rusia ataca a Polonia

10 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025
  • Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025
  • VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies