Skip to content

  lunes 12 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de mayo de 2025Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China 12 de mayo de 2025León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio” 12 de mayo de 2025El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo 12 de mayo de 2025Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF 12 de mayo de 2025Abalos explica los correos y su aparición 12 de mayo de 2025Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos 12 de mayo de 2025GRIFOLS: triplica beneficios
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  La semana comienza en verde
Mercados

La semana comienza en verde

Los principales índices europeos han recogido la subida de las bolsas de EEUU el viernes, que se produjo al conocerse que la creación de empleo cayó respecto al mes anterior, aunque permanece en niveles elevados.

Equipo Macro y de Mercados de Singular BankEquipo Macro y de Mercados de Singular Bank—8 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ha destacado el IBEX 35 que ha permanecido plano, mientras que el índice de Italia, Alemania y Francia han mostrado ascensos por encima del 0,7%. Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha subido un 0,6%. En el continente, medido por el índice Europe Stoxx 600, los sectores cíclicos han experimentado las mayores subidas, liderados por el energético, inmobiliario e industrial.
La semana pasada terminó con el índice de referencia de EEUU, el S&P 500, cayendo menos de 1% (la segunda peor semana desde la caída de 0,95% la primera semana de año) y acumulando una rentabilidad en el año superior al 9%.
En la región Asia-Pacífico, el Topix japonés ha vuelto a comportarse mejor que los índices chinos, con una subida de un 0,91% frente a un 0,1% el Hang Seng hongkonés y a una caída de 0,88% del CSI 300 chino.
Claves de la sesión
El mercado atento a nuevos datos macroeconómicos
El mercado está a la espera del dato del IPC de EEUU del miércoles y el jueves se conocerá el de China. Mientras, la retirada de algunas tropas de Israel en Gaza, ha servido de alivio a la bolsa.
Los analistas estiman que las empresas del S&P 500 registrarán en el primer trimestre un crecimiento de los beneficios por debajo del 4%, su menor tasa interanual desde 2019.
Renta fija
Las TIRes de la deuda soberana siguen repuntando
Jornada de ligeras subidas en las TIRes de los principales bonos soberanos. En abril, estas rentabilidades han subido dadas las expectativas de que el primer recorte de tipos por parte de la Fed se retrase a julio, mientras que hace un mes se esperaba para junio. Sin embargo, para el BCE se espera que suceda en junio.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha ascendido 4 pb a 2,43% y la referencia española 2 pb a un 3,25%. El Treasury a 10 años sube 3 pb hasta un 4,44%.
Materias primas y divisas
Caída en el precio del petróleo tras una semana de ascensos
El nivel actual de Brent de 90 dólares por barril, refleja el escenario de tensiones geopolíticas, los recortes en la oferta y la gran demanda global. En Oriente Próximo, la situación no mejora y los ataques a la infraestructura energética rusa han aumentado las preocupaciones sobre el suministro global. Por último, los miembros de la OPEP+ anunciaron en marzo que extenderán los recortes de suministro hasta finales de junio.
Por su parte, la cotización del gas TTF acumula dos subidas por encima del 3%, aunque permanece en negativo en el año.
Noticias empresariales
TSMC
Este fabricante taiwanés de chips líder global, ha recibido una nueva entrada de capital de EEUU, esta vez de 11.600 millones de dólares entre subvenciones y préstamos, para establecer una tercera fábrica en Arizona y mejorar otra existente. Este último paquete está dirigido a la IA y la seguridad nacional de EEUU a través de tecnología crítica. Los fondos, procedentes de la ley bipartidista CHIPS and Science Act, ayudarán a financiar la construcción del primer gran centro estadounidense de TSMC, en Phoenix.

Principales indicadores macroeconómicos del día
Balanza Comercial de Alemania
Según Destatis, la balanza comercial de Alemania en febrero no mostró cambios respecto a su último registro (21.400 millones de euros), quedando por debajo de lo proyectado por el consenso de los analistas (25.100 millones de euros).

Producción Industrial de Alemania
Según Destatis, la producción industrial de Alemania en febrero en términos interanuales se contrajo un 4,76% (vs. -5,05% en enero). Por su parte, por 2º mes consecutivo registró un incremento, alcanzando en febrero un 2,1% (vs. 1,3% en enero) frente al esperado por el consenso del mercado de un 0,6% mensual.

Índice Sentix en la Eurozona
En abril, el índice Sentix ha mostrado nuevamente un repunte de la confianza del inversor de la Eurozona avanzando hasta -5,9 puntos (vs. -10,5 puntos en marzo).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados extranjeros

Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China

12 de mayo de 20250
Mercados

Las cotizadas repartieron 775 M€ en dividendos

11 de mayo de 20250
Mercados

Avances generalizados en Europa

9 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China

12 de mayo de 20250
General

León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio”

12 de mayo de 20250
materias primas

El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo

12 de mayo de 20250
Economía

Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF

12 de mayo de 20250
Politica y partidos

Abalos explica los correos y su aparición

12 de mayo de 20250
Empresas

Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos

12 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China 12 de mayo de 2025
  • León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio” 12 de mayo de 2025
  • El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo 12 de mayo de 2025
  • Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF 12 de mayo de 2025
  • Abalos explica los correos y su aparición 12 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies