Skip to content

  jueves 11 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de septiembre de 2025España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025Rusia ataca a Polonia 10 de septiembre de 2025Tono mixto en la sesión europea con el IBEX 35 a la cabeza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  El fraude en el retail español se dispara en 2023
EmpresasRetail

El fraude en el retail español se dispara en 2023

El 35% de las empresas españolas fueron víctimas de actividades fraudulentas, ciberataques o filtraciones de datos en 2023, según revela Adyen Index: Retail Report 2024, lo que supone un aumento del 30% en comparación con 2022.

RedaccionRedaccion—8 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En cuanto al retail español, este sector perdió 15.000 millones debido al fraude en los últimos 12 meses, mientras que el sector minorista presentó unas pérdidas a nivel global 429.000 millones de dólares, equivalentes a 395.899 millones de euros debido a este tipo de ataques. Concretamente, las empresas españolas perdieron de media de 1,3 millones de euros. Adyen además advierte que «el rápido crecimiento debe afrontarse con las tecnologías adecuadas para proteger el negocio y a los clientes». Del mismo modo, explican que esta actividad fraudulenta no solo afecta a las empresas, sino a los compradores también puesto que más de un tercio, el 35%, de los consumidores a nivel global fueron víctimas de fraude en los pagos durante el pasado año, frente al 23% que lo fueron en 2022.

Debido a esto, los españoles que fueron víctimas de fraude en 2023, perdieron una media de 670 euros en sus pagos durante 2023 -un aumento del 234% desde la última encuesta-, en actividades como robo de las tarjetas de crédito o débito, de los datos de la cuenta corriente, etc. Este nuevo estudio, realizado en colaboración con el Centre for Economic Business and Research (CEBR), también desvela que las empresas que preveían aumentar sus ingresos en un 100% o más en 2023, sufrieron pérdidas por ataques fraudulentos en los últimos 12 meses de hasta 4.870 millones de euros. Sin embargo, a pesar del aumento «significativo» de la actividad fraudulenta, Adyen afirma que sólo dos tercios de las empresas en España (65%) afirmaron que disponen de sistemas eficaces de prevención del fraude, un 5% más que en 2022.

A causa del aumento del riesgo de fraude en los pagos, un 21% de los consumidores españoles se siente «más inseguro» a la hora de comprar hoy en día que hace 10 años. Esto mismo resulta en que los consumidores elijan activamente comprar en tiendas con mayores medidas de seguridad. Además, según el estudio, los consumidores prefieren que se solicite una verificación de identidad de, al menos, dos formas diferentes antes de realizar la compra. Incluso si esto puede causarles molestias.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Ellison nuevo hombre más rico del mundo

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BOGA: el sistema eléctrico está saturado

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

IMAZ: Repsol espera recuperar hasta el ultimo euro del apagón

10 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia

10 de septiembre de 20250
Empresas

Ellison nuevo hombre más rico del mundo

10 de septiembre de 20250
Politica y partidos

JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso

10 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad

10 de septiembre de 20250
Gobierno

VON DER LEYEN: Europa esta en combate

10 de septiembre de 20250
Sin categoría

Rusia ataca a Polonia

10 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025
  • Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025
  • VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies