Skip to content

  lunes 6 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  BCE: los bancos están flexibilizando los criterios crediticios
DESTACADO PORTADABancosEconomía

BCE: los bancos están flexibilizando los criterios crediticios

Por primera vez desde el cuarto trimestre de 2021, los bancos de la zona euro flexibilizaron de forma moderada sus criterios de concesión de préstamos a hogares para adquisición de vivienda, según la encuesta de préstamos bancarios del Banco Central Europeo (BCE).

RedaccionRedaccion—9 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por el contrario, los criterios de concesión de créditos al consumo y otros préstamos a hogares se endurecieron. En efefecto, tal y como
recoge la encuesta, las percepciones de riesgo continuaron ejerciendo presiones cada vez más estrictas en todas las categorías de préstamos, mientras que la competencia y, en el caso de los préstamos para vivienda, también la tolerancia al riesgo de los bancos, contribuyeron a una flexibilización de los estándares crediticios.
Los términos y condiciones generales de los bancos acordados en los contratos de préstamo se mantuvieron prácticamente sin cambios para los préstamos a empresas, mientras que se endurecieron para el crédito al consumo.

En cuanto a la demanda, los bancos de la eurozona informaron de una nueva disminución sustancial por parte de las empresas y una pequeña disminución para préstamos para vivienda, mientras que la demanda de crédito al consumo y otros préstamos a los hogares se mantuvo prácticamente estable en el primer trimestre de 2024.

«Como ha ocurrido en los últimos trimestres, los tipos de interés más altos, así como la menor inversión fija de las empresas y la menor confianza de los consumidores de los hogares, ejercieron una presión atenuante sobre la demanda de préstamos», explican. La disminución sustancial de la demanda de préstamos por parte de las empresas contrastó con las expectativas anteriores de los bancos de una estabilización.

De cara al segundo trimestre, la encuesta de préstamos bancarios del BCE refleja que los bancos esperan un ajuste neto moderado para los préstamos a empresas y estándares crediticios sin cambios para los préstamos a hogares. Además, prevén una disminución neta moderada de la demanda de préstamos a empresas y un aumento neto de la demanda de préstamos a hogares.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Agenda semanal

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9%

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank estima que la eurozona crecerá un 1,3%

5 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día»

5 de octubre de 20250
Legal

TC: semana apretada por la amnistía

5 de octubre de 20250
Empresas

Sepi recupera el 45% de los rescates

5 de octubre de 20250
Economía

Agenda semanal

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9%

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank estima que la eurozona crecerá un 1,3%

5 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día» 5 de octubre de 2025
  • TC: semana apretada por la amnistía 5 de octubre de 2025
  • Sepi recupera el 45% de los rescates 5 de octubre de 2025
  • Agenda semanal 5 de octubre de 2025
  • CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9% 5 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies