Una vez mas estamos ante un instrumento o si se quiere una herramienta para uso y disfrute de los deseos y obsesión es de don Pedro, ni mas , ni menos. Es decir, los esbirros del habitante de La Moncloa utilizaran la comisión siguiendo las instrucciones de La Moncloa, como si fuesen consejeros de RTVE, fiscales o porque no componentes del Tribunal Constitucional.
En ese contexto, el PSOE lo primero que ha hecho es citar a declarar a Díaz Ayuso pero no a su novio, el empresario González Amador. Eso sí, la decisión parece que se ha tomado tras que el PP tampoco citara a declarar a Begoña Gómez en la del Senado. Una decisión, la de excluir -al menos de momento- a la esposa del presidente que ha generado debate en el PP.
Como se sabe, el grupo parlamentario socialista ha tenido de plazo hasta este jueves a las 18 horas para registrar su lista de comparecientes en la Cámara Baja, y que la presidenta madrileña esté la primera de la lista no sorprende a nadie. Empezando por ella misma, que días atrás les dijo a sus compañeros de partido en una reunión en Génova 13: «Que me llamen a la comisión, que les voy a cantar lo más grande».
Desde el comienzo, los socialistas impulsaron esta comisión de investigación en respuesta a la creada por los populares en el Senado, y con Ayuso como objetivo prioritario. En el PSOE cuentan con que la comisión esté activa cuatro meses y que la declaración de la presidenta madrileña coincida con la precampaña de las elecciones europeas, que el PP planteará como un plebiscito contra Sánchez.
Así que todo apunta a que ante la complicada situación que atraviesa el futuro político de Sánchez la comisión se convierta en uno de los instrumentos de la batalla política que se puede desencadenar tras los resultados electorales que pueden perjudicar la estabilidad del gobierno central.