Skip to content

  lunes 6 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Georgieva (FMI) insta a los bancos centrales a resistir «llamadas para bajadas prematuras»
EconomíaBancos

Georgieva (FMI) insta a los bancos centrales a resistir «llamadas para bajadas prematuras»

Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), ha pedido a los bancos centrales que calibren cuidadosamente sus decisiones sobre las bajadas de tipos en un momento en que, si bien la inflación está bajando, "no está derrotada del todo".

RedaccionRedaccion—11 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Cuando sea necesario, los responsables políticos deben resistirse a las peticiones de recortes prematuros de los tipos de interés. Una flexibilización prematura podría generar nuevas sorpresas inflacionarias que incluso podrían requerir un nuevo episodio de ajuste monetario», ha remarcado en un evento organizado por Atlantic Council, previo a la presentación del informe sobre la ‘Perspectiva Económica Mundial’ del organismo, que tendrá lugar el próximo martes. Sin embargo, cree que «retrasarlo demasiado podría arrojar un jarro de agua fría sobre la actividad económica». Por ello, ha insistido en que «en esta recta final, es doblemente importante que los bancos centrales mantengan su independencia».
Georgieva, quien no ha avanzado cifras, sí ha adelantado que las previsiones de crecimiento mundial a medio plazo se mantienen muy por debajo de su media histórica, justo por encima del 3%, aunque la economía ha resistido mejor de lo esperado gracias a la fortaleza de EEUU.

«En nuestro informe Perspectivas de la economía mundial de la semana que viene veremos que el crecimiento mundial es ligeramente mayor gracias a la fuerte actividad en Estados Unidos y en muchas economías emergentes. A ello han contribuido la solidez del consumo de los hogares y de la inversión empresarial, así como la atenuación de los problemas de la cadena de suministro. Y la inflación está bajando, algo más rápido de lo previsto», ha detallado Georgieva.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Agenda semanal

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9%

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank estima que la eurozona crecerá un 1,3%

5 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día»

5 de octubre de 20250
Legal

TC: semana apretada por la amnistía

5 de octubre de 20250
Empresas

Sepi recupera el 45% de los rescates

5 de octubre de 20250
Economía

Agenda semanal

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9%

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank estima que la eurozona crecerá un 1,3%

5 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día» 5 de octubre de 2025
  • TC: semana apretada por la amnistía 5 de octubre de 2025
  • Sepi recupera el 45% de los rescates 5 de octubre de 2025
  • Agenda semanal 5 de octubre de 2025
  • CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9% 5 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies