Skip to content

  lunes 7 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Torres: 2024 será un ‘gran año’
EconomíaBancos

Torres: 2024 será un ‘gran año’

El presidente de BBVA, Torres Vila, ha anticipado que 2024 volverá a ser "un gran año" para la entidad gracias a dos factores: crecimiento económico en los principales mercados donde tiene presencia y la "fortaleza estructural" del banco.

RedaccionRedaccion—15 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo ha manifestado durante su participación en el foro ‘Wake Up Spain’ organizado por el diario El Español en Madrid, donde ha recordado la «posición de liderazgo de sus franquicias» y el foco en las tendencias que están definiendo el futuro: la digitalización, la innovación y la sostenibilidad. La previsión de BBVA, anunciada al mercado, es de crecimiento del beneficio atribuido en 2024, alcanzando una rentabilidad -medida a través del ROTE- por encima del 17% logrado en 2023 y un ratio de eficiencia por debajo del 42%.
Una proyección que implica batir los objetivos a 2024 que la entidad se marcó en su Investor Day a finales de 2021, no sólo en métricas financieras sino también en términos de creación de valor para el accionista, crecimiento en clientes y canalización de negocio sostenible.

En un contexto de menor inflación, BBVA Research espera que los tipos se sitúen en torno al 2% – 2,5% en 2025, lo que es un buen escenario para el sistema financiero español. De esta forma, BBVA tiene perspectivas de negocio positivas para 2024 en España. «En concreto, sobre el contexto macroeconómico, ha destacado que la economía española está demostrando ser resistente y crecerá por encima del 2% en 2024 – el 2,1% en concreto-, más del doble que la media europea», ha detallado el banco. Las claves que apoyan esta recuperación serán la inflación a la baja -sobre todo la moderación de los precios de la energía-, una política fiscal más expansiva y su repercusión en el mercado de trabajo, y el despliegue de los fondos NGEU.

En este sentido, y preguntado por los fondos europeos, Torres ha señalado que son «una gran oportunidad para fomentar la inversión que lleve al crecimiento y modernizar la economía». «El ritmo al que se van ejecutando, se va incrementando. Los bancos podemos multiplicar la inversión, y ayudamos a que la distribución sea más rápida y más eficiente», ha añadido. El presidente de BBVA también ha hecho hincapié durante su intervención en el papel clave que los bancos desempeñan, a través de su actividad, en la dinamización de la economía. «Lo que España necesita es inversión y los bancos ocupamos un papel esencial en canalizar esa inversión», ha subrayado.
Torres se ha referido, además, a la oportunidad de España de liderar la inversión en ‘cleantech’ o tecnologías limpias, necesarias para la descarbonización de la economía. «España puede impulsar el despliegue de las tecnologías limpias utilizando una parte del crecimiento presupuestario que llegará de Europa en los próximos años», ha afirmado.

Asimismo, ha incidido en el apoyo que BBVA realiza a la innovación a través de la inversión en estas tecnologías limpias, que se encuentran en las primeras etapas y que necesitan pasar a una fase económicamente viable para ampliar su escala en sectores difíciles de descarbonizar. «Estamos viendo aquí una ola de innovación sin precedentes», ha enfatizado Torres. De hecho, la Comisión Europea estima una inversión necesaria de 92.000 millones de euros en ‘cleantech’ entre 2023 y 2030. Teniendo en cuenta la inversión pública y privada actual, existe una brecha estimada de 50.000 millones de euros según Cleantech for Europe.

«Para abordar esta brecha es fundamental que los gobiernos creen el marco propicio para estimular la inversión en ‘cleantech'», ha remarcado. Desde su punto de vista, en Europa se necesitan políticas ambiciosas que proporcionen certidumbre a todos los actores, y uno de los elementos de esas políticas deben ser los mecanismos de incentivos adecuados.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PwC: deja el PIB 2025 en el 2,3%

6 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
Gobierno

El Eurogrupo elige este lunes presidente

6 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025
  • El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025
  • Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025
  • Así viene la semana 6 de julio de 2025
  • Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies