Skip to content

  domingo 17 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  S.SOCIAL: nuevo máximo de afiliados
EconomíaLaboral

S.SOCIAL: nuevo máximo de afiliados

La Seguridad Social de España ha marcado un nuevo máximo en su historia tras ganar 62.573 afiliados extranjeros durante el mes de marzo de 2024. La cifra total asciende así a un total de 2.734.119 cotizantes procedentes de otros países, que representan el 13,1% del empleo total.

RedaccionRedaccion—16 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Del total de los afiliados extranjeros, más de la mitad son hombres, con un 55%, mientras que el resto son mujeres. El 32,4% procede de países de la Unión Europea, lo que supone 884.882 y el resto vienen de terceros países, con 1.849.236. Los grupos de ocupados más numerosos son de Rumanía (340.519), Marruecos (337.490), Colombia (189.024), Italia (181.143), Venezuela (150.984) y China (114.671. La Seguridad Social de España ha marcado un nuevo máximo en su historia tras ganar 62.573 afiliados extranjeros durante el mes de marzo de 2024. La cifra total asciende así a un total de 2.734.119 cotizantes procedentes de otros países, que representan el 13,1% del empleo total.

Del total de los afiliados extranjeros, más de la mitad son hombres, con un 55%, mientras que el resto son mujeres. El 32,4% procede de países de la Unión Europea, lo que supone 884.882 y el resto vienen de terceros países, con 1.849.236. Los grupos de ocupados más numerosos son de Rumanía (340.519), Marruecos (337.490), Colombia (189.024), Italia (181.143), Venezuela (150.984) y China (114.671). El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España ha difundido hoy los datos de los últimos 12 meses sobre la afiliación media de trabajadores procedentes de otros países y la afiliación media se incrementó un 8,2%, después de sumar 208.231 ocupados.

Por otra parte, el régimen de autónomos (RETA) contabilizó 441.594 afiliados extranjeros en marzo, lo que refleja un incremento del 7,1% respecto a febrero y del 1,3% frente a un año antes. Del conjunto de trabajadores por cuenta propia, la mayor parte procede de China (64.318), seguidos de Rumanía (48.253), Italia (38.995), Marruecos (28.637) y Reino Unidos (26.125).
La Seguridad Social también detalla que, hasta marzo, había 67.846 afiliados procedentes de Ucrania, que son 20.587 más que en enero de 2022, mes previo al impacto de la guerra. En términos desestacionalizados, el número de afiliados foráneos es de 2,78 millones, tras sumar en marzo 23.388 trabajadores, de forma que marca el mayor nivel de cotizantes de origen foráneo. Según este cálculo ajustado, desde febrero de 2020 el sistema ha registrado un aumento de más de 596.052 trabajadores procedentes de otros países.

Por lo que se refiere a los regímenes, el 83,7% está afiliado al régimen general, con casi 2,29 millones de trabajadores, una cifra que se ha incrementado un 2,5% respecto a febrero, con aumentos en todos los sectores de actividad. Destacan las subidas en las actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales (28,75%), en la hostelería (26,75%), en la agricultura (24,4%) y en la construcción (20,66%).
Por otra parte, se resaltan los incrementos registrados en el sistema especial del hogar (45,4%) y en el especial agrario (35,7%). En los últimos doce meses han tirado del empleo la hostelería (13,9%), el suministro de energía eléctrica (11,1%), las actividades sanitarias (10,9 %), el comercio (10,7%), las actividades administrativas (10,7%), las actividades financieras (10,3%) y las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (10,1%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MONTERO: los gastos vía “modificación de créditos” crecen un 50%

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies