Skip to content

  miércoles 27 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de agosto de 2025La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115% 26 de agosto de 2025GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  El precio del alquiler se dispara y hace ‘impagable’ vivir en Madrid
Inmobiliario

El precio del alquiler se dispara y hace ‘impagable’ vivir en Madrid

El dinero que se destina a pagar las cuotas del alquiler de una casa alcanza cifras máximas. Desde este mes, todos los que quieran hacer frente al pago de una vivienda deberán destinar más presupuesto de su economía, lo que complica las posibilidades de vivir en un barrio de Madrid.

RedaccionRedaccion—17 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El precio de la vivienda en alquiler y en venta en Madrid alcanza máximos históricos en el mes de marzo e imposibilitan cada vez más el acceso a una casa en esta región. En concreto, el coste del arrendamiento ha crecido un 15% respecto a marzo de 2023, hasta los 17,1 euros por metro cuadrado. De esta forma, un piso de 80 metros cuadrados alcanzaría el precio de 1.318 euros al mes. Esta escalofriante subida supone que vivir en esta ciudad requiera un gasto mayor por parte de los inquilinos o propietarios que deben dedicar gran parte del presupuesto de su economía al pago de las cuotas. Esta circunstancia también complica su capacidad de ahorro.
El precio de las viviendas en venta también se ha disparado en un 7%, alcanzando los 3.331 euros, según el informe de evolución de los precios realizado por la plataforma Idealista. De esta forma, la posibilidad de acceder a una vivienda en la capital, ya sea alquilada o a través de su compra, se aleja de los residentes.

Esta circunstancia no es aislada en la Comunidad de Madrid, sino que se repite a lo largo y ancho de todo el territorio español. Tampoco lo tienen sencillo los ciudadanos del resto que residen en otras provincias. El precio del metro cuadrado ha crecido de media un 7% en España en comparación al mismo periodo del año anterior, hasta los 2.079 euros por metro cuadrado. Las Comunidades Autónomas en las que más se ha notado el alza han sido Canarias, Baleares y la Comunitat Valenciana, con un aumento del precio de hasta el 17,2%, en el caso de Canarias.

El pico de precios se suma a unos tipos de interés en la zona euro que se replican en el coste de las hipotecas ofrecidas por los bancos. Por lo que el objetivo de adquirir una nueva vivienda se dificulta aún más. Sin embargo, esto no ha frenado el interés de compra de aquellos que pueden acceder a ello, ya que en el mes anterior, se registró un incremento en la cifra de compraventas de viviendas de más del 10%, sobre todo en en Cantabria (+23,7%) y La Rioja (+22,6%), tal y como indican los datos recogidos por el Consejo General del Notariado.

Las Comunidades Autónomas en las que menos ha crecido el precio de compra de vivienda en el mes de marzo han sido Cataluña (1%), Asturias (1,9%), Galicia (+2,1%) y Castilla y León (2,9%), según indican los datos de Idealista.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

ALQUILER: rentabilidades por encima del 7%

25 de agosto de 20250
Empresas

Neinor y Aedas incrementan la entrega de viviendas

25 de agosto de 20250
Inmobiliario

CARBO: la burbuja inmobiliaria esta cerca

24 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas

26 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont quiere un banco catalán

26 de agosto de 20250
Mercados

FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook

26 de agosto de 20250
Gobierno

INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025
  • Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025
  • FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025
  • CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies