Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El Gobierno no teme la entrada emiratí en Naturgy
DESTACADO PORTADAEmpresasEnergía

El Gobierno no teme la entrada emiratí en Naturgy

El ministro Cuerpo, ha afirmado en Washington que el Gobierno defenderá los intereses de España, después de que Taqa, una compañía energética de Abu Dabi, haya confirmado que mantiene conversaciones para su posible entrada en Naturgy.

RedaccionRedaccion—17 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Tenemos una visión muy clara en España con respecto a la necesidad de proteger nuestros intereses estratégicos y tenemos además los instrumentos normativos necesarios», apuntó el ministro en declaraciones a la prensa en Washington, donde participa en las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).

Taqa, una compañía energética de Abu Dabi, propiedad al 90% de un holding soberano, confirmó esta mañana que mantiene conversaciones con los fondos CVC y GIP, que suman en torno al 40 % del capital de Naturgy, en relación con la posible adquisición de sus acciones. Para el ministro, Naturgy es un empresa «estratégica». Sin embargo, se trata de una opa sobre la totalidad solo sobre el papel ya que el resto de grandes accionistas mantendrá sus posiciones, como en el caso de CriteriaCaixa, que tiene cerca del 27% de la energética y del recién llegado fondo australiano IFM, con un 15%.
Cuerpo explicó que España tiene una normativa que «permite un equilibrio perfecto» entre la protección las empresas, los intereses estratégicos del país y la atracción de inversión extranjera directa y, «en el marco de esa normativa, se analizará la posible operación cuando se materialice». «Somos uno de los países más atractivos para la inversión, el cuarto de todo el mundo que más inversión extranjera directa nueva ha atraído en los últimos cinco años, según datos del Financial Times».

Cuando la operación se formalice, añadió, comenzará a analizarse cómo se defienden esos «intereses estratégicos de España» y, «en este caso en Naturgy, y en un sector particularmente importante» donde el país tiene que ser capaz de «conservar ese esfuerzo inversor en las próximas décadas.

TAQA confirma las conversaciones
El grupo abudabí valora adquirir el 41,3% de CVC y GIP, lo que llevaría a una opa sobre el 100% de la gasista. De momento, se confirman las negociones sin que exista un acuerdo cerrado.
Si dicha adquisición se produjera, debería formularse una oferta pública de adquisición por la totalidad del capital de Naturgy. No se ha alcanzado ningún acuerdo con Criteria Caixa, CVC o GIP», ha añadido el comunicado.
En este sentido, hay que recordar que Criteria Caixa controla casi el 27% de Naturgy y que su objetivo declarado es continuar siendo accionista de referencia y control en la compañía, considerada estratégica por el Gobierno español, al ser el principal suministrador de gas natural del país. «No hay garantía alguna de que se vaya a implementar ninguna operación ni certeza en cuanto a los términos en que, en su caso, podría realizarse. No ha habido ningún acercamiento a Naturgy por parte de TAQA. En su caso, de alcanzarse cualquier acuerdo, TAQA lo publicará a su debido tiempo», ha concluido el comunicado.

Además de la participación de casi el 27% de Criteria Caixa, el fondo australiano IFM controla otro 15% del capital, y Sonatrach mantiene una participación del 3,85%.
CNMV levanta la suspensión
La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha levantado la suspensión sobre la cotización de Naturgy tras la difusión de un comunicado de la energética árabe TAQA sobre sus conversaciones con los principales accionistas de la gasista. Las acciones de la gasista vuelven a cotizar con subidas de más del 5%, hasta 22,6 euros, con lo que acumulan una subida del 9% en dos sesiones.
El motivo de la suspensión cautelar que apuntó el supervisor fue por «retención de información privilegiada», paso previo a la presentación de un comunicado formal por parte de accionistas tras las intensas especulaciones de los últimos días alrededor de los potenciales cambios de propiedad en la empresa.

La CNMV está pidiendo ahora a los principales accionistas de Naturgy más explicaciones a CVC Capital Partners y la familia March (socios de Rioja Bidco), GIP -los fondos que controlan el 41% del capital- e IFM para que clarifiquen la situación después del comunicado de Criteria Caixa y de la confirmación por parte de TAQA de que está en conversaciones con todos ellos para una potencial operación.

En este contexto, Criteria tiene la intención de acordar la gestión de la empresa con el nuevo inversor para conservar el control y tener influencia en decisiones importantes.
Por su parte, Taqa también enfatiza que no hay garantía de que se materialice alguna operación y que no existe certeza sobre los términos en los que, en su caso, podría llevarse a cabo. Además, el inversor emiratí aclara que no ha realizado ningún acercamiento directo a Naturgy en relación con estas posibles transacciones. «No ha habido ningún acercamiento a Naturgy por parte de Taqa. En su caso, de alcanzarse cualquier acuerdo, Taqa lo publicará a su debido tiempo»

Finalmente, el Gobierno no entra en valoraciones que puedan suponer avances o especulaciones, máxime cuando se trata de una compañía cotizada. Criteria, CVC, IFM y la propia Naturgy tampoco hacen comentarios.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies