Skip to content

  domingo 12 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025OLIU: insiste en rechazar la oferta 10 de octubre de 2025DUDAS: nadie se atreve a dar un pronostico
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Reus, algo mas que un buen vermut
Fin de semanaCivilización

Reus, algo mas que un buen vermut

Reus es, si no se conoce, un lugar digno de descubrir; y si se ha ido alguna vez, para repetir hasta saberse cada rincón. Es la capital comercial y cultural de la Costa Dorada, la ciudad natal del arquitecto Antoni Gaudí, que, aunque no dejó ninguna obra en la ciudad, sí que inspiró a multitud de artistas que han llenado la localidad de edificios modernistas.

RedaccionRedaccion—19 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Pero si por algo destaca sobre todo lo anterior es por ser la Capital del Vermut, bebida que elaboran desde 1892, habiendo sido el principal productor de este vino macerado con botánicos en Cataluña y España. En esta ciudad se concentran 8 marcas que lo continúan elaborando siguiendo el método tradicional. En ningún otro lugar podría haber una Estación enológica; una ruta y un Museo del Vermut -ubicado en un edificio modernista que fue fábrica de sombreros-, con cerca de 6.500 artículos y objetos de colección -desde merchandising a etiquetas o botellas- de más de 2.000 marcas elaboradas en 57 países del mundo. Por supuesto también hay etiquetas para beber, ¡y superan las 100!

Y quizás no tantas, pero en cada esquina de Reus hay una terraza, un restaurante o establecimiento donde disfrutar de su gastronomía, los fabulosos vinos de la zona, la avellana DOP Reus, los aceites de la DOP Siurana, el Pan de Pagès con IGP y otros muchos ingredientes de Km 0 en sus mercados tradicionales.
Muestra de ello es el Gaudí Centre Reus, un lugar para experimentar el universo del genio, el único centro de interpretación dedicado a su vida y obra, y en torno a la que también hay una ruta para descubrir los espacios que frecuentó en los 16 años que vivió allí. No es casualidad que las calles del casco antiguo de la ciudad que le vio crecer estén llenas de fachadas modernistas de exquisito gusto e infinidad de detalles que se inspiraron en su obra. Edificios del arquitecto Lluís Domènech i Montaner -como la Casa Navàs, la Casa Rull o la Casa Gasull-, son muestras bien relevantes del modernismo catalán.

Pero más allá de por su cultura arquitectónica y gastronómica, Reus también es conocida como la ciudad de las compras, de aquí la frase “Reus, el arte de comprar paseando” con una concentración comercial que la ha convertido en referente en toda Cataluña por su amplia oferta y por el excelente trato y profesionalidad de sus comerciantes. Un gran escaparate de tiendas de las mejores marcas de moda, junto a los comercios familiares de gran tradición entre los que pasear de camino a un vermut musical, una de las vermutadas populares que se organizan durante el año, la Fira del Vi o sus fiestas grandes, donde es habitual tomar ‘masclet’, una preparación a base de vermut y un refresco de frutas local llamado plim.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Todas las mañanas del mundo

10 de octubre de 20250
Fin de semana

Le Gruyère AOP suizo de Neuchâtel, mejor queso del mundo

10 de octubre de 20250
Fin de semana

SUPERCHULO, amplía carta

10 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas en los índices europeos y estadounidenses

10 de octubre de 20250
Gobierno

AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario

10 de octubre de 20250
Economía

EE UU: el “cierre” continua

10 de octubre de 20250
General

NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025
  • AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025
  • EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025
  • NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025
  • La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies