Skip to content

  jueves 23 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de octubre de 2025El precio del oro se estabiliza 22 de octubre de 2025Nuevo encontronazo TC/ Ábalos 22 de octubre de 2025Descensos generalizados de las bolsas 22 de octubre de 2025Bankinter gana 810,3 millones hasta septiembre, un 10,78% más, 22 de octubre de 2025PREVISIONES ECONÓMICAS.: Funcas las sitúa en el,2,9% 22 de octubre de 2025TIC: el acceso a internet se incrementa 22 de octubre de 2025GRAN CONSUMO: problemas con el personal
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  OPERACIÓN NATURGY: todos quieren meter mano
DESTACADO PORTADAEmpresasEnergía

OPERACIÓN NATURGY: todos quieren meter mano

Los expertos del sector coinciden en que, justo en estos momentsp no hay nada cerrado, y sin embargo todos los frentes están abiertos, asi que de momento, cualquier final es posible, desde la entrada del Estado en el capital al no cierre de la operación.

RedaccionRedaccion—19 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Además, a las tensiones propias de una negociación empresarial tan compleja y con tantos flecos hay que sumar los líos políticos de un gobierno en el que, prácticamente cada ministro tiene su opinión y actúa por libre y no digamos nada de los portavoces de los corpúsculos políticos del modelo Frankenstein que se apunta a salir en los papeles a ,la primera de cambio y esta es una de ellas, como el caso de Errejon que nada menso que exige al Gobierno que vete la posible OPA de Taqa y que haya una entrada de capital público en la energética de manera similar a lo que se ha hecho con Telefónica.

Por su parte, Díaz, lideresa, vicepresidenta y ministra ha remitido varios escritos al ministro de Economía, , a la vicepresidenta primera, y a la presidencia del Gobierno de Pedro Sánchez, en los que pide la paralización de la posible OPA. Y a todo esto, la vicepresidente y ministra para la Transición Ecológica, y posible candidata a ser comisaria de Enerega según los rumores, Ribera, afirma que es «prematuro» que el Gobierno entre en el capital de Naturgy.

En concreto, Naturgy es una empresa estratégica y el Gobierno tiene mecanismos para vetar la entrada de un socio no deseado. Además del conocido ‘escudo antiopas’ -que da al Ejecutivo el poder de autorizar o desestimar inversiones extranjeras en empresas estratégicas cotizadas cuando la transacción suponga más de un 10% de las acciones de la compañía-, cuenta también con instrumentos normativos, tal y como señalo el ministro Cuerpo.
También es posible que Criteria incremente más su participación conjuntamente con el grupo de Emiratos Árabes con un acuerdo de socios que le permita poder tener derecho de veto en las grandes decisiones. De hecho, Criteria ha contratado a un banco de inversión para que le asesore sobre la OPA y podría considerar incrementar su participación sobre la compañía. Ante todas esas posibilidades el entorno de la ministra señala que Ribera quería dejar atada la crisis instalada en el accionariado de Naturgy “es primordial” por “todo lo que se juega España en el suministro de gas”. Además, argumentan que “las infraestructuras de Naturgy son un activo estratégico para los intereses de España”.

Por su parte. Díaz tiene criterio propio y ha afirmado que, «el mejor seguro frente a la incertidumbre es la participación pública» en empresas estratégicas, como ha pasado con Telefónica. «O como segunda opción, la promoción de núcleos estables de accionistas comprometidos con el país (…)», ha añadido. Es mas, en su opinión habrá más situaciones como la de Naturgy y Telefónica que «el Gobierno «no pueda ni deba de eludir». «Esto es un elemento de centralidad de país, lo fue con Telefónica y lo vuelve a ser ahora mismo con Naturgy».

Y mientras, el gran muñidor de la operación en Tailandia con la reunión mundial de Cajas de Ahorro. En efecto, Fainé preside la primera reunión del Consejo Social y Filantrópico del WSBI en Bangkok (Tailandia) .

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES ECONÓMICAS.: Funcas las sitúa en el,2,9%

22 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TIC: el acceso a internet se incrementa

22 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

GRAN CONSUMO: problemas con el personal

22 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El precio del oro se estabiliza

22 de octubre de 20250
Legal

Nuevo encontronazo TC/ Ábalos

22 de octubre de 20250
Mercados

Descensos generalizados de las bolsas

22 de octubre de 20250
Economía

Bankinter gana 810,3 millones hasta septiembre, un 10,78% más,

22 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES ECONÓMICAS.: Funcas las sitúa en el,2,9%

22 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TIC: el acceso a internet se incrementa

22 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio del oro se estabiliza 22 de octubre de 2025
  • Nuevo encontronazo TC/ Ábalos 22 de octubre de 2025
  • Descensos generalizados de las bolsas 22 de octubre de 2025
  • Bankinter gana 810,3 millones hasta septiembre, un 10,78% más, 22 de octubre de 2025
  • PREVISIONES ECONÓMICAS.: Funcas las sitúa en el,2,9% 22 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies