Skip to content

  viernes 12 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de septiembre de 2025Corredor (REE) contra las eléctricas 11 de septiembre de 2025Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU 11 de septiembre de 2025EURO. tras la reunión del BCE, sube 11 de septiembre de 2025Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona 11 de septiembre de 2025BCE: los tipos siguen inamovibles 11 de septiembre de 2025Lagarde: los riesgos y la incertidumbre no han desaparecido 11 de septiembre de 2025Diaz Ayuso: «no solicitaremos la quita de la deuda, es una trampa»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La fabricación de coches mejora ligeramente
EconomíaDESTACADO PORTADAIndustria

La fabricación de coches mejora ligeramente

Los últimos datos de la asociación europea de fabricantes de automóviles (ACEA) constatan que el mercado español ha matriculado en el primer trimestre 244.873 turismos nuevos.

RedaccionRedaccion—21 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un volumen, que revela una ligera mejora del 3% con respecto a las 237.672 unidades que se matricularon en el mismo periodo del ejercicio anterior, a pesar de romper una racha positiva desde diciembre de 2022 y enfriarse un 5% en marzo por el efecto estacional de la Semana Santa que restó dos días hábiles y lastró las ventas en el pasado abril. Por la misma regla, las matriculaciones están llamadas a crecer este mes si el mercado mantiene la tendencia.

Las matriculaciones anotadas en los tres primeros meses del año están en sintonía con las previsiones que trasladaron las principales voces del sector a comienzos de año. Los primeros datos dan la razón tanto a fabricantes (Anfac), como concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), que vislumbraron un leve crecimiento en torno al 5% en las ventas de turismos que situaría al mercado a las puertas del millón de unidades con 998.000 turismos vendidos a cierre del ejercicio, todavía muy alejado de recuperar el nivel de matriculaciones previo a la Covid. Pero si en algo hace énfasis el sector es en desatascar las ventas de vehículos electrificados. Los datos recabados por las asociaciones ponen en relieve que las ventas de estos modelos que agrupan a eléctricos e híbridos enchufables suman 29.263 ventas en lo que llevamos de año, un 1,5% más que en el arranque de 2023. Para los fabricantes «es muy negativo que nuestro mercado se ha estancado en una cuota en torno al 11%» e insisten que «no es solo una cuestión de dotación económica, sino de eficiencia de las ayudas» para conseguir que la industria de automoción española «sea también un referente de la electromovilidad». Si abrimos el abanico al mercado europeo, las matriculaciones de automóviles han rozado las 2,8 millones de unidades en el primer trimestre. Lo que supone un alza del 4,4% con respecto a los tres primeros meses de 2023 gracias a las mejoras, parejas a las de España, que han experimentado los mercados más grandes del bloque con aumentos del 5,7% en Italia y Francia, seguidos de Alemania (+4,2%), a pesar de que todos ellos redujeron su volumen en el último mes por el mencionado efecto vacacional.

En la carrera europea de marcas, el Grupo Volkswagen sigue liderando las ventas con solvencia acaparando una cuarta parte del mercado europeo (690.423 unidades), con destacados aumentos interanuales en Cupra, que ha matriculado este trimestre un 27% más y Porsche (+25%). A rebufo del conglomerado alemán se sitúa Stellantis, con un 19% de cuota y tendencias al alza en sus grandes marcas, con notables alzas en Citroen (+13%) y Lancia (+16%). Completa el podio Renault, que engloba un 10% del pastel.

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos siguen inamovibles

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Lagarde: los riesgos y la incertidumbre no han desaparecido

11 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Diaz Ayuso: «no solicitaremos la quita de la deuda, es una trampa»

11 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Corredor (REE) contra las eléctricas

11 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU

11 de septiembre de 20250
Mercados

EURO. tras la reunión del BCE, sube

11 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos siguen inamovibles

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Lagarde: los riesgos y la incertidumbre no han desaparecido

11 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Corredor (REE) contra las eléctricas 11 de septiembre de 2025
  • Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU 11 de septiembre de 2025
  • EURO. tras la reunión del BCE, sube 11 de septiembre de 2025
  • Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona 11 de septiembre de 2025
  • BCE: los tipos siguen inamovibles 11 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies